WhatsApp continuamente está trabajando en funciones y actualmente tiene algunas en fase de prueba, por lo que aquellos que quieran descargar la versión beta tendrán la opción de conocerlas primero y hacer parte del desarrollo. En este momento hay siete herramientas que están en ese proceso, mientras que una más ya fue anunciada oficialmente, incluyendo varias opciones en ella.
Estas novedades se prueba en dispositivos Android y iOS y desde WABetaInfo dan detalles de cuáles se tratan, ya que hay actualizaciones en stickers, privacidad avanzada, eventos, llamadas y herramientas para canales.
Cuáles son las novedades que WhatsApp planea incluir
- Avatares, stickers y privacidad: nuevas formas de expresión y control
Entre las funciones destacadas se encuentra la posibilidad de compartir stickers basados en avatares personalizados, ya disponible en las versiones beta de Android y iOS. Esta herramienta permite a los usuarios crear versiones animadas de sí mismos que pueden insertarse en las conversaciones como stickers.
Los usuarios ahora pueden definir quién puede utilizar su avatar en stickers compartidos. Las opciones incluyen “Mis contactos”, “Contactos seleccionados” y “Nadie”. Si ambas personas en un chat permiten el uso recíproco de sus avatares, se habilita una categoría especial llamada “Together”, que genera stickers combinados únicos para esa conversación. Esta función también fue habilitada en iOS con la actualización 25.10.10.72, asegurando una experiencia coherente entre plataformas.
Esta misma lógica de control se aplica a una función avanzada de privacidad de chat, disponible en fase beta en las actualizaciones de iOS 25.10.10.70 y Android 2.25.11.2. Se trata de una opción que impide la descarga automática de medios a la galería del dispositivo y bloquea la exportación completa del historial de chats.
Cualquier modificación en este ajuste genera una notificación dentro del chat, garantizando transparencia entre los participantes. “El ajuste se puede activar o desactivar por cualquier integrante de la conversación, ya sea individual o grupal”, explicó WhatsApp en su canal oficial, asegurando que se mantiene una supervisión equilibrada sin afectar la experiencia de uso.
- Innovaciones en edición de estado y animaciones personalizadas
Otra incorporación en fase beta es la posibilidad de superponer imágenes como stickers en los estados. Esta función, probada en iOS 25.10.72, permite colocar fotografías adicionales con formas editables —cuadrado, círculo, estrella o corazón— y modificar su tamaño y posición sobre el lienzo, brindando mayor libertad creativa al usuario. Las imágenes pueden moverse y redimensionarse dentro del editor, otorgando dinamismo a las publicaciones efímeras.
En paralelo, los usuarios de Android con la versión 2.25.11.10 comenzaron a acceder a un nuevo apartado en la configuración de la aplicación que les permite gestionar individualmente las animaciones de emojis, stickers y GIFs. Así, por ejemplo, es posible mantener los emojis estáticos mientras se conservan animaciones en los GIFs, lo que introduce un nivel adicional de personalización sin afectar el rendimiento general del dispositivo.
- Actividad en tiempo real, notificaciones selectivas y eventos interactivos
Dentro de las funciones que ya están en proceso de expansión pública, WhatsApp incorporó un indicador de actividad en tiempo real para chats grupales. Esta opción, visible debajo del nombre del grupo, muestra cuántos usuarios están conectados en ese momento, aunque sin revelar su identidad.
Como aclaró la compañía, aquellos que han decidido ocultar su estado de conexión no figurarán en el conteo ni podrán ver el indicador. La herramienta busca facilitar la toma de decisiones sobre cuándo iniciar una conversación o esperar una respuesta rápida, especialmente en grupos con alta rotación de mensajes.
Otra novedad es una mejora en la gestión de notificaciones dentro de grupos. A través de un nuevo ajuste, los usuarios pueden optar por recibir alertas únicamente cuando sean mencionados, respondidos o si el mensaje proviene de un contacto específico. Esta opción busca reducir el impacto de los grupos numerosos sin perder interacciones importantes, y aunque ya era un comportamiento por defecto al silenciar grupos, ahora aparece de forma explícita para facilitar su comprensión y configuración.
También se ampliaron las funciones de eventos dentro de la app. Ya no están limitadas a chats grupales, sino que ahora pueden crearse en conversaciones individuales. Entre las opciones disponibles figuran la confirmación tentativa de asistencia, la posibilidad de agregar un invitado, la definición de una hora de finalización para eventos prolongados y la fijación de los detalles relevantes en la parte superior del chat.
- Videollamadas, escaneo de documentos y mejoras en canales
En el ámbito de las llamadas, WhatsApp mejoró la calidad de conexión y añadió la posibilidad de hacer zoom durante las videollamadas, permitiendo enfocarse con mayor detalle en elementos visuales. También incorporó una opción para sumar nuevos participantes directamente desde una conversación activa, facilitando las llamadas grupales sin necesidad de reiniciar la sesión.
Para los usuarios de iPhone, se agregó una función de escaneo de documentos integrada directamente en la aplicación. Esto evita el uso de herramientas externas y agiliza el envío de archivos físicos en formato digital, especialmente útil en entornos laborales o educativos. Además, quienes utilicen iOS ahora pueden definir a WhatsApp Messenger o WhatsApp Business como aplicaciones predeterminadas para enviar mensajes o realizar llamadas.
Por último, los canales de WhatsApp también recibieron mejoras destinadas a fortalecer la interacción entre administradores y seguidores. Ahora se pueden compartir actualizaciones en formato video y utilizar códigos QR para promocionar los canales de forma directa. Asimismo, se introdujo la posibilidad de visualizar transcripciones de mensajes de voz, lo que amplía la accesibilidad para usuarios con dificultades auditivas o para aquellos que prefieren la lectura.
/psg