La destituida senadora Isabel Allende cuestionó abiertamente la decisión del Partido Socialista (PS) de revertir el acuerdo que proponía al diputado Tomás de Rementería como su reemplazante en la Cámara Alta, tras su salida forzada por decisión del Tribunal Constitucional en el marco de la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende.
“Me parece un asunto grave”, afirmó la exsenadora a través de un comunicado difundido este martes, el mismo día en que dejó formalmente sus funciones. En el texto, Allende expresó su decepción por el cambio de postura adoptado por el partido: “He tomado conocimiento de la decisión del Partido Socialista de contravenir el acuerdo alcanzado con su presidenta, la senadora Paulina Vodanovic, y la mesa directiva saliente, respecto al reemplazo de la senaturía por Tomás de Rementería, actual diputado con quien he trabajado por años en la región de Valparaíso”.
Allende insistió en que su propuesta había sido consensuada con la directiva anterior y defendió la idoneidad del diputado socialista, oriundo de Viña del Mar. “Espero que la Comisión Política respete el acuerdo”, concluyó la exparlamentaria.
La decisión de Allende había sido elevada el sábado al comité central del PS, donde se barajaron también los nombres de los dirigentes Andrés Santander y Arturo Barrios. Sin embargo, el partido inicialmente se inclinó por De Rementería, valorando su proyección electoral y su vínculo con la Región de Valparaíso.
El propio diputado sostuvo en días previos que su nominación respondía a una solicitud directa: “Me lo pidió la hija de Salvador Allende”, dijo en referencia a la exsenadora.
Sin embargo, el escenario cambió abruptamente con el ingreso de la nueva mesa directiva del PS, que asumió el mismo fin de semana. La decisión de frenar la designación de De Rementería, que coincidía con la proclamación de su pareja, la diputada comunista Karol Cariola, como candidata al Senado por la misma región, generó tensiones internas. Según parlamentarios del PS, la situación podría configurar una “inhabilidad familiar” si ambos competían por el mismo escaño.
La controversia motivó la convocatoria de una comisión política de emergencia para este martes por la tarde. En el partido explican que los reparos habrían surgido de la nueva directiva, pese a que tanto Vodanovic como el secretario general Camila Escalona continúan en funciones. También se mencionó la influencia de otros dirigentes interesados en la vacante como un factor clave detrás del giro en la postura partidaria.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap