La foto del lunes de Michelle Bachelet con los candidatos presidenciales del oficialismo encendió una conversación que en los últimos días ha tomado fuerza: la exmandataria no ha desaparecido del mapa presidencial y sigue vigente.

El comentario ha estado presente en algunas reuniones de bancada, especialmente del Socialismo Democrático, donde ven con preocupación el panorama presidencial ya que, advierten, está directamente ligado a la elección parlamentaria que les tocará enfrentar.

La encuesta Cadem publicada este domingo, que midió a los candidatos presidenciales, circuló por el celular de varios parlamentarios. En el sondeo ninguno de los candidatos oficialistas supera el 5%, lo que no sólo los relegaría a un cuarto lugar en la presidencial, sino también a una debacle parlamentaria.

«El escenario es desolador para el oficialismo», escribió en su cuenta de X el director de Criteria, Cristián Valdivieso, el domingo.

De ahí que varios han comunicado que en este escenario preferirían ir a solicitar una foto con la expresidenta Bachelet.

Y no sólo una foto: tanto en el PS como en el PPD ya hay sectores que señalan que las candidaturas oficialistas tienen que evaluarse a la luz de los resultados de las próximas encuestas. Si todos los candidatos se mantienen en un bajo porcentaje, arriesgando incluso una segunda vuelta entre candidatos de derecha, sostienen que se debe recurrir a la expresidenta y solicitarle que compita, pues sólo ella podría evitar una catástrofe en la elección.

Entre las filas socialistas, el «No» de la expresidenta a una tercera candidatura decepcionó a varios, ya que dejó al partido ante la difícil encrucijada de tener que eventualmente no llevar candidato. De ahí que en la colectividad haya comenzado una fuerte presión para llevar un candidato propio, idea que tomó fuerza tras la destitución de la exsenadora Isabel Allende. En algunos sectores, incluso en la directiva, se sintió que la falta de candidato había debilitado al partido permitiendo un maltrato por parte del gobierno.

«No es un error que se haya levantado la candidatura de Paulina Vodanovic, porque el PS es el partido más fuerte dentro del oficialismo», dijo ayer en CNN el senador del PS Fidel Espinoza.

La molestia con la neutralidad de Bachelet

Otro reclamo que ha llegado a la dirigencia del PS y el PPD es que en el escenario actual -con ambos partidos corriendo por separado- existe un alto riesgo de que Jeannette Jara o Gonzalo Winter ganen la primaria oficialista.

En ambos partidos creen que la neutralidad de Bachelet en la primaria, al final del día, no es neutral, y sólo favorece a la candidata del PC, quien de ganar, advierten, tendrá casi nulas posibilidades de sacar un buen resultado. Al mismo tiempo, sostienen, es casi imposible que los parlamentarios de centro izquierda «quieran una foto con la hoz y el martillo de fondo».

La encuesta Panel Ciudadano-UDD, publicada ayer y que hizo un zoom a la primaria oficialista, muestra que de los encuestados «sólo 1 de cada 4 aprueba al gobierno de Gabriel Boric, pero ese grupo representa el 85% de quienes votarían en la primaria».

Según muestra el propio el sondeo este es el público que lidera Winter y Jara, mientras Tohá gana en el electorado crítico al gobierno.

El estudio arroja además un empate técnico entre estos tres competidores, lo que deja un escenario completamente incierto para las aspiraciones del Socialismo Democrático.

PPD sigue buscando el respaldo PS para salvar a Tohá

Un escenario que podría evitar tener que recurrir a la expresidenta Bachelet, pero que tendría que ocurrir rápido, dicen en el Socialismo Democrático, es que Vodanovic finalmente decline su candidatura y el PS respalde a Tohá.

En el PPD dicen que la crisis que gatilló que el diputado Tomás de Rementería no ocupara finalmente el puesto en el Senado dejado por Isabel Allende, y la posibilidad de que la exsenadora renuncie a su militancia, podría debilitar a la timonel PS y envalentonar a quienes apuestan por bajar su candidatura.

También dicen que es clave mirar cuánto marca Vodanovic en los próximos sondeos, ya que si se mantiene entre el 1% y 2%, será más fácil presionar por una salida.

Que el PS se sume a la opción de Tohá, dicen en el PPD, podría ser el único escenario que cambie en algo la configuración actual de la presidencial y permita al menos asegurar un triunfo en la primaria.

/psg