Este domingose dio a conocer la segunda encuesta de Agenda Criteria del mes de abril, que fue realizada entre el lunes 14 y el miércoles 16 de este mes, con algunos escenarios presidenciales y la evaluación del Gobierno.
- Ls ex alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI) -quien precisamente el miércoles enfrentó una controversia por sus dichos sobre el golpe de Estado de 1973 y sus consecuencias-, cayó 6 puntos en dos semanas (de 31% a 25%), perdiendo lo ganado a inicios de mes, aunque liderando.
- El líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17% en dos semanas, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición.
- El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%, colocándose en tercer lugar de la carrera.
- Por su parte, la ex ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), baja de 9% a 7%, coincidiendo con las proclamaciones de los otros candidatos de izquierda y centroizquierda ocurridas durante este mes.
- Así, la ex ministra Jeannette Jara (PC) crece de 2% a 5% y el diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) entra por primera vez en la medición, con 4%.
- La ex Presidenta Michelle Bachelet tiene aún un 5% de menciones espontáneas, pese a que no participará en la carrera.
Escenarios presidenciales cerrados. En relación a la pregunta de si la elección presidencial fuera este domingo, Matthei lidera en todos los escenarios de primera vuelta, y pasaría a una segunda vuelta con José Antonio Kast.
- Si la candidata del oficialismo fuera Carolina Tohá, la votación sería: Matthei 26%, Kast 19%, Tohá 15%, Kaiser 14%, Enríquez-Ominami 5%, Parisi 5%. Un 16% no marcaría preferencia.
- En caso de que la candidata oficialista fuera Jeannette Jara, la votación sería: Matthei 25%, Kast 18%, Kaiser 14%, Jara 13%, Enríquez-Ominami 7%, Parisi 5%. Un 18% no marcaría preferencia.
- Si el candidarto oficialista fuera Gonzalo Winter, la votación sería: Matthei 26%, Kast 17%, Kaiser 15%, Winter 11%, Enríquez-Ominami 6%, Parisi 5%. Un 20% no declara preferencia.
Evaluación presidencial. En relación a la aprobación del Presidente Gabriel Boric disminuye de 29% a 26%, la más baja de su mandato y su desaprobación sube de 60% a 62%.
- La aprobación del gobierno también es de 26%, con 66% de desaprobación.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap