Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025.

Sin embargo, la presentación de Martínez tenía gruesos errores y se produjo el siguiente  bochornoso diálogo textual:.

  • “Directora, tenemos un problema, la presentación que usted mandó a la comisión, no es igual a la que estamos proyectando”, advirtió la senadora Ximena Rincón (Demócratas), quien presidía la sesión.
  • Al tomar ambas presentaciones del Informe de Finanzas Públicas (IFP) al primer trimestre de 2025, existía una copia “original” que entregó Javiera Martínez y otra “corregida”. Lo llamativo era que las cifras presentadas eran distintas, pero su impacto en el PIB no variaba en ambos casos.
  • Martínez había llegado con su computador sin batería. Y, visiblemente nerviosa, atribuyó en principio los errores de la presentación a un problema técnico de traspaso de datos a su computador portátil.
  • “Como llegó atrasada (la información) a la tablet puede que haya sido una versión anterior”, respondió. “La última versión es la que está impresa”.
  • Rincón la corrigió. “La versión impresa no coincide con la que tenemos en digital”.
  • Entonces tomó la palabra el senador Juan Antonio Coloma (UDI). “Directora, que quede claro. La página (proyectada) coincide, pero no las cifras…es muy difícil de entender”.
  • Javiera Martínez respondió: “No sé bien el circuito de…cómo le llega a lo digital. Pero, ¿podemos enviar nuevamente a la digital? La proyectada”.
  • “Hay un problema de dos tipos de números diferentes”, respondió más tajante Coloma.
  • “Es la versión anterior. Entonces por favor mándenos la correcta”, añadió Rincón.
  • “Increíble la falta de rigor” comentaba un senador por interno.
  • Marcel no intervenía y miraba imperturbable hacia delante.
  • Al final, la directora de Presupuestos quedó de enviar una nueva versión a los parlamentarios.

Por qué importa. Para algunos senadores, el informe de la Dipres puso nuevamente en tela de juicio el rigor con que se manejan las finanzas públicas desde la Dipres, cuya directora ha sido cuestionada por una cadena de errores de cálculos en el gasto y ahorro del erario público.

  • En agosto de 2023, sin embargo, Marcel dijo lo siguiente: “La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, en mi opinión, y yo que he conocido a todos los directores de Presupuestos desde la vuelta de la democracia, es probablemente la mejor directora de Presupuestos que hemos tenido, por su conocimiento, por su dedicación y por su honradez, y quiero decirle que en esa comparación incluyo a todos los directores de presupuesto incluyéndome a mí mismo”.
  • Para entonces Martínez estaba siendo cuestionada en el marco del caso Convenios, a partir de flexibilizaciones en la Ley de Presupuestos (eliminar el requisito de 2 años que debían tener las fundaciones para adjudicarse fondos).
  • “Nos piden evitar criticar a la Dipres cuando nos presentan cifras que están mal y pone en riesgo la seriedad del país”, indicó este miércoles el diputado Felipe Romero (UDI).
  • “Nos ha quedado medianamente claro que hay una falta de credibilidad fiscal”, añadió su par republicano Agustín Moreno (Republicano).

Las disculpas de Marcel. Esta jornada, al final de la presentación, Marcel -jefe directo de Javiera Martínez- se excusó por lo sucedido: “Quiero pedir disculpas por los problemas que ha habido en la presentación. Se van actualizando versiones y desgraciadamente a veces el diablo mete la cola”.

No es la primera vez. Javiera Martínez ha enfrentado cuestionamientos en varias ocasiones.

1. Sabiendo que las máximas autoridades tienen un plazo de 30 días para entregar su declaración de Patrimonio e Intereses, Martínez no lo hizo. Tuvo que después corregir su declaración.

2. En el informe de finanzas públicas del IV trimestre de 2024 quedaron en evidencia los errores de cálculo de ingresos, que significó que el déficit fiscal subiera del proyectado de 1,9% a un 2,9% del PIB.

  • La principal causa del desajuste fue una sobreestimación de ingresos fiscales, especialmente en dos áreas clave:
    • Menores ingresos tributarios de contribuyentes no mineros.
    • Derrumbe de los ingresos por litio, con una caída del 47,3% respecto a lo estimado en informes anteriores.
  • En esa ocasión Marcel la defendió.
  • “La directora Martínez, desde que se detectó esta diferencia en el resultado de la operación Renta, se ha dedicado durante todo el año a tratar de recuperar o revertir ese efecto. Como lo explicaba recién, gracias a eso se logró revertir la mitad de lo que era el efecto de la diferencia en el resultado de la operación Renta y en los menores ingresos del litio”, dijo.
  • Otros expertos, como el exministro de Hacienda Ignacio Briones, cuestionaron la planificación fiscal del gobierno.

Vea el incómodo momento que enfrentó en el Senado la directora de Presupuestos, Javiera Martínez: