La delegación chilena, integrada por el canciller Alberto van Klaveren y los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Manuel Ossandón y José Miguel Castro (ambos de Renovación Nacional), se encuentra en el Vaticano participando en el funeral del Papa Francisco.
Al salir de la capilla, Van Klaveren destacó que el Papa Francisco «fue extraordinario, una figura muy significativa con un compromiso social indudable, con un compromiso con el medio ambiente, un hombre cercano, sencillo y al cual también tuvimos oportunidad de conocer personalmente el año pasado cuando acudimos justamente para la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad».
En ese marco, el canciller señaló que esperan reunirse con el cardenal Fernando Chomalí esta noche. Sobre la relación del Papa con el Presidente Gabriel Boric dijo que «ellos no se conocieron, pero debo decir que en nuestra conversación con el Papa Francisco preguntó por el Presidente, señaló también su afecto por el Presidente y su admiración por el compromiso social también del Presidente y puedo también decir una infidencia, que con motivo del acto que se suele hacer con el cuerpo diplomático a comienzos de año, manifestó a nuestra Embajadora, Patricia Araya, su afecto por el Presidente, su saludo y nosotros no descartamos con el Presidente una posible visita al Vaticano, lamentablemente no se pudo concretar».
Al ser consultado sobre si con la partida del Papa Francsico, Latinoamérica pierde una figura importante en cuanto, Van Klaveren respondió: «Absolutamente, yo creo que es una gran pérdida para América Latina, es el primer latinoamericano que se convirtió en Papa, el primer Papa del sur global también, y el primer Papa no europeo en muchos siglos de historia de la Iglesia Católica, y creo que efectivamente él pudo marcar su presencia de manera muy clara y dejar una huella muy profunda».
Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile informó que es muy probable que sostenga una reunión con su par de Noruega, «con quien tenemos una relación bastante estrecha». Asimismo, no descartó un posible encuentro con el canciller de Ucrania.
/psg