Una muy buena semana tuvo Evelyn Matthei, de acuerdo a los resultados conocidos anoche de las encuestas Cadem y Panel Ciudadadano UDD.

En ambas mediciones realizadas esta semana, la ex alcaldesa de Providencia pareciera haber superado el chaparrón provocado por sus declaraciones respecto al golpe militar y afianzó su ventaja en el primer lugar en cualquier tipo de consulta que se haya hecho.

En Caem, por ejemplo, dobla a todos los candidatos de gobierno juntos, incluída Michelle Bachelet que hace rato se bajó de la carrera residencial.

En Panel Ciudadano ocurre algo parecido y en ambas José Antonio Kast se consolida en el segundo puesto, dejando el tercer lugar para Johannes Kaiser.

Dentr de las candidatas de continuidad, la mejor carta sigue siendo Carolina Tohá – pero a muchísima distancia de Matthei- y lo llamativo es que la abanderada del PS, Paulina Vodanovic, alcanza solo el 1% de las preferencias en Panel Ciudadadano UDD y ni siquiera figura en Cadem

LOS DATOS DE CADEM

La cuarta encuesta Cadem de abril señala que un 36% (8 puntos más que hace dos semanas) cree que la próxima presidenta de Chile será Evelyn Matthei.

  • A ella le siguen Johannes Kaiser (13%, 1 punto menos que hace dos semanas), José Antonio Kast (12%, un punto menos), Carolina Tohá (8%, 3 puntos más), Gonzalo Winter (2%, un punto menos) y Jeannette Jara (2%, un punto menos). El 24% no sabe o no responde.
  • En preferencia presidencial espontánea, Matthei se mantiene en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por Kast con 12% (un punto menos) y Kaiser con 11% (un punto menos).
  • Más atrás se ubican Tohá (6%, mismo apoyo que la semana pasada), Gonzalo Winter (4%, un punto más), Jeannette Jara (4%, 2 puntos menos), Michelle Bachelet (2%), Franco Parisi (2%) y Harold Mayne-Nicholls (1%). 4% menciona a “otros” y 35% no sabe o no responde.
  • La senadora Paulina Vodanovic no figura en las preferencias que llegan al 1%.

Aprobación de Boric. Por su parte, un 29% (3 puntos menos que la semana pasada) aprueba y un 67% (4 puntos más que hace una semana) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.

LOS NÚMEROS DE PANEL CIUDADANO UDD

la encuesta presidencial Panel Ciudadano-UDD de abril señala que Evelyn Matthei (UDI) se mantiene en el primer lugar con 23% de respaldo (un punto menos que en marzo) en caso de que las elecciones fueran el próximo domingo.

  • En el segundo lugar, el republicano José Antonio Kast supera con 16% (misma cifra que en marzo) al libertario Johannes Kaiser, quien baja de 17% a 13% y queda en la tercera posición.
  • En el cuarto puesto empatan las ex ministras Carolina Tohá (PPD) -que baja del 11% al 7%- y Jeannette Jara (PC), que sube del 4% al 7%.
  • Las siguen Gonzalo Winter (FA), que sube de 2% a 6% y Franco Parisi, que sube de 3% a 6%.  Marco Enríquez-Omimmi tiene un 3% y Rodolfo Carter un 2%.
  • Mientras, la senadora PS, Paulina Vodanovic, alcanza solo el 1% de las preferencias.
  • Tanto en hombres como en mujeres, Matthei tiene 23%. Kast alcanza 16% en hombres y 17% en mujeres, mientras que Kaiser tiene 17% en hombre y 10% en mujeres. Tohá tiene 6% en hombres y 7% en mujeres y Jara tiene 7% en hombres y 6% en mujeres.

Otros escenarios. Si la candidata única del oficialismo fuera Carolina Tohá, Matthei alcanza un 27%, seguida por Kast con 19%, la ex ministra PPD con 18% y Johannes Kaiser con 14%. Un 22% votaría nulo o no sabe cómo votar en ese escenario.

  • En el escenario de Jeannette Jara como candidata única del oficialismo, Matthei tiene 28%, Kast 18%, Jara 16% y Kaiser 14%. Un 24% no sabe o votaría nulo.
  • En el escenario de Gonzalo Winter como candidato único oficialista, Matthei tiene 28%, Kast 18%, Winter 15% y Kaiser 14%. Un 25% no sabe o votaría nulo.
  • En el escenario de Paulina Vodanovic como candidata única del oficialismo, Matthei tiene 28%, Kast 17%, Kaiser 15% y Vodanovic 9%. Un 31% no sabe o votaría nulo.
  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap