Tras días de debate y división interna, anoche el comité central del Partido Socialista finalmente respaldó por unanimidad la candidatura presidencial de Carolina Tohá.

La decisión se tomó en medio de los esfuerzo de algunos sectores por revivir la opción de Paulina Vodanovic, postura que venía principalmente del secretario general e histórico dirigente del partido, Camilo Escalona.

Con la decisión del PS, Tohá llegará a la primaria oficialista con el respaldo de todo el Socialismo Democrático, un apoyo clave, dicen en el sector, ya que en un escenario en que fueran divididos, el riesgo de que ganara Gonzalo Winter o Jeannette Jara se acrecentaba.

En este sentido, para Pepe Auth la candidatura de la timonel PS «nació muerta». En el programa Política para Adultos de El Líbero, el analista explicó que «hay tres componentes del oficialismo: el PC, el Frente Amplio y el Socialismo Democrático. No hay cuatro. Y los tres ya tenían candidato. Por lo tanto, el espacio para instalarse estaba copado».

El exdiputado aseguró, incluso, que Tohá terminará también con el respaldo de la DC. «La noche del miércoles a las cero horas se acaba la aventura presidencial de Alberto Undurraga y tienen que convocar a otra junta para decidir qué hacer. ¿Qué apuesto yo? Que antes de que termine mayo la Democracia Cristiana habrá resuelto apoyar a Carolina Tohá en el marco de un pacto parlamentario».

Auth: «La ausencia de Matthei en la papeleta obviamente que va a favorecer a Tohá»

Sobre la decisión de levantar la candidatura de Vodanovic, pese a que prácticamente no marcaba en las encuestas, Auth lo atribuyó a que la decisión coincidió con la elección interna del partido y la instalación de Vodanovic como presidenta reelecta. «Coincide con el momento de distribución del poder en el PS», enfatizó.

Con todo, Auth advirtió que el resultado de la primaria oficialista dependerá del número de electores que participen.

«Si hay una primaria con un millón de personas, va a ganar Winter. Si hay una primaria de dos millones de personas, o más, que es lo que yo estimo, va a ganar Tohá», sostuvo.

El exdiputado aseguró por otro lado que la ausencia de una primaria en la centroderecha puede ser un factor que juegue en favor de Tohá: «La ausencia de Matthei en la papeleta obviamente que va a favorecer a Tohá, porque el 95% de los electores son independientes en la primaria y llegan a la urna y les pasan un solo papel y en ese papel están los nombres de todos los candidatos. Si estuviera el nombre de Matthei, obviamente ocurriría lo que muestran las encuestas. Pero no va a estar el nombre de Matthei, va a estar el nombre de Winter, de Jara, de Jaime Mulet».

Varela: Matthei «va a ganar por lejos»

En la oposición, en tanto, el escenario también es complejo. Sin primarias, los candidatos del sector apuestan a llegar a noviembre liderando las encuestas, por sobre los candidatos oficialistas.

Eso sí, un nuevo escenario que se ha puesto en los últimos días sobre la mesa, es la posibilidad de que el candidato libertario, Johannes Kaiser, termine declinando su candidatura -algo que ha descartado hasta ahora- en favor de Kast, lo que en el Partido Republicano esperan los deje primeros en la carrera presidencial, superando a Matthei.

Para el exministro Gerardo Varela, la candidatura de Kaiser «todavía se ve como una candidatura de patriada futbolística» y que es «Kast es el que va llegar al final».

Con todo, Varela asegura que el escenario que espera republicanos no se dará. «Evelyn Matthei les va a ganar y les va a ganar con diferencia. Si se baja Kaiser, Matthei va a ganar», sostuvo.

El exministro destacó que con el anuncio de su equipo de campaña la candidata de Chile Vamos «va a empezar de a poco a ordenar sus huestes y yo creo que la popularidad que se mantiene en las encuestas va a empezar a fructificar».

/psg