El Partido Nacional Libertario (PNL) calificó este viernes como «irresponsable» el proyecto de restitución de tierras impulsado por la Comisión por la Paz y el Entendimiento, advirtiendo que su implementación generaría un «malestar ciudadano creciente». La colectividad anunció su rechazo al informe final de la instancia, entregado al presidente Gabriel Boric tras casi dos años de trabajo y respaldado por siete de sus ocho integrantes.

«El Estado y los contribuyentes no pueden financiar un plan desacertado que solo agravará las tensiones», declaró el PNL en un comunicado, refiriéndose a la propuesta de la comisión presidencial, creada en julio de 2023 para diseñar soluciones al conflicto en la Macrozona Sur. El único voto disidente fue el del comisionado Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, quien se opuso a la restitución masiva de tierras, entre otros puntos.

Auditoría a Políticas Indígenas

En su declaración pública, el PNL exigió una revisión integral de las políticas dirigidas a pueblos originarios en las últimas tres décadas: «Es urgente una auditoría que evalúe los resultados reales y los costos de estos programas. No podemos seguir invirtiendo en medidas sin transparencia ni rendición de cuentas», sostuvieron.

La crítica apunta directamente al fondo de tierras propuesto por la comisión, que —según el partido— carece de un sustento técnico y fiscal claro. «Este enfoque no solo es económicamente insostenible, sino que ignora las raíces profundas del conflicto», agregaron, sin especificar monto alguno en su pronunciamiento.

Naveillán, por su parte, reforzó su postura durante la sesión final: «La restitución indiscriminada no es sinónimo de paz. Debemos priorizar el diálogo y el respeto a la propiedad legal, no medidas que polaricen aún más a la sociedad», afirmó.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg