Tras la inscripción de las primarias oficialistas el 30 de abril, el escenario presidencial chileno comienza a definirse. Mientras algunos nombres consolidan su camino, otros buscan patrocinios o enfrentan obstáculos para oficializar sus candidaturas. Aquí, un recuento actualizado de quienes persiguen llegar a La Moneda.

Primaria Oficialista: Los Contendientes

Carolina Tohá
La exministra del Interior, respaldada por el PPD, Partido Liberal, Radical y Socialista, competirá en las primarias del 29 de junio. Su figura emerge como una de las favoritas dentro de la coalición gubernamental.

Gonzalo Winter
Proclamado por el Frente Amplio el 4 de abril, el diputado asumió la candidatura tras declinar el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic. Winter enfrenta el desafío de unificar a la centroizquierda progresista.

Jeannette Jara
La exministra del Trabajo fue designada el 6 de abril como abanderada del Partido Comunista, superando las expectativas internas por Daniel Jadue. Recibió además el apoyo del Partido Acción Humanista.

Jaime Mulet
El diputado del Regionalista Verde Social (proclamado el 25 de enero) logró inscribirse tras la validación nacional de su partido por el Servel el 21 de abril.

Derecha: Cinco Cartas en Disputa

Evelyn Matthei
Abanderada única de Chile Vamos (UDI, RN, Evópoli), evitará primarias pese a sus intentos iniciales por un debate interno. Su nombre irá directo a la papeleta del 16 de noviembre.

José Antonio Kast
El líder republicano, proclamado el 8 de enero, buscará su tercera postulación presidencial. Su estrategia apunta a repetir la segunda vuelta de 2021, evitando alianzas previas.

Johannes Kaiser
Tras inscribir el Partido Nacional Libertario el 6 de marzo, Kaiser optó por no competir en primarias derechistas, aunque pactó una lista parlamentaria única con Republicano y Social Cristiano bajo el nombre «Nueva Derecha».

Ximena Rincón
La senadora del Partido Demócratas (proclamada el 15 de marzo) aspira a llegar a primera vuelta, aunque su colectividad no logró cumplir plazos para primarias de Chile Vamos.

Francesca Muñoz
Designada por el PSC el 29 de abril tras la renuncia de Rojo Edwards, la diputada busca capitalizar el espacio socialcristiano en un escenario fragmentado.

Con Miras al 16 de Noviembre

Alberto Undurraga
El presidente del PDC fue proclamado el 15 de marzo, descartando primarias de centroizquierda. Su apuesta: recuperar el electorado histórico democratacristiano.

Franco Parisi
Triunfador en la consulta interna del PDG, el economista se alista para su tercera campaña. Su proclamación oficial será el 6 de mayo.

Félix González
El ecologista verde recolecta firmas hasta el 18 de agosto para validar su candidatura, en medio de trámites para inscribir su partido a nivel nacional.

En Busca de Patrocinios

Eduardo Artés (PC-AP): Cerca de completar las firmas para su tercera postulación.
Harold Mayne-Nicholls: Inició recolección el 1 de abril como independiente, rechazando alianzas partidistas.
Diego Ancalao: Bajo arresto domiciliario, el exdirigente inició su campaña el 24 de abril.

Más de 400 independientes, incluidos Tomás Jocelyn-Holt y Karim Bianchi, compiten por los 35.000 patrocinios requeridos.

Bajas Relevantes

  • Vlado Mirosevic (Partido Liberal): Renunció el 16 de abril para apoyar a Tohá.

  • Rojo Edwards (ex-PSC): Declinó tras desacuerdos internos y renunció al partido.

  • Paulina Vodanovic (PS): Abandonó la carrera el 15 de abril; el PS respalda ahora a Tohá.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg