Existen serias posibilidades de que el Universo que habitamos sea una simulación computarizada. Así lo afirma el científico británico, Melvin Vopson, profesor asociado de física en la Universidad de Portsmouth, quien dice haber encontrado las evidencias para demostrar esta insólita teoría.

Este tipo de teorías conspiratorias son parte de las hipótesis con las que tenemos que vivir, gracias a los avances científicos y tecnológicos. La ciencia ficción plasmada en películas como Matrix alimentan estas conjeturas, sobre la realidad del Universo en el que vivimos.

El hecho de que no se haya encontrado vida similar a la nuestra en otro planeta, viviendo en terreno tan vasto como lo es el Universo, incrementan las posibilidades de que lo que estemos viviendo sea una simulación computarizada.

El profesor Vopson dice que encontró el elemento clave para demostrar que sí vivimos en una simulación. Sus estudios e investigaciones llegaron a la conclusión de que la gravedad, es la fuerza física creada por quienes hicieron este hipotético modelo de existencia.

“El Universo es una computadora”

De acuerdo con un informe publicado en Daily Mail, el científico dice que el Universo es la “computadora definitiva”. Explica que la gravedad que nos empuja hacia el núcleo de la Tierra, y la fuerza gravitacional comprobada en el espacio exterior, es un sistema que tiene el Universo para mantener organizados todos sus “datos”.

La teoría de Vopson relata que forzar objetos hacia una dirección (en el caso de la Tierra, hacia abajo) es similar a lo que hacen las computadoras para comprimir los códigos.

“El universo evoluciona de tal manera que el contenido de información que contiene está comprimido, optimizado y organizado, tal como lo hacen las computadoras y el código informático”, dijo el profesor Vopson en una entrevista con el medio citado.

“Por lo tanto, la gravedad parece ser otro proceso de compresión de datos en un universo posiblemente simulado“, añadió.

/psg