El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha emitido una alerta urgente ante una nueva modalidad de ciberataque que permite a los delincuentes apoderarse de cuentas de WhatsApp sin necesidad de acceso físico al dispositivo de la víctima. Esta técnica, que explota vulnerabilidades en el servicio de buzón de voz, ha aumentado el riesgo para millones de usuarios en todo el mundo.

Cómo Funciona el Fraude

  1. Inicio del ataque: Los ciberdelincuentes intentan registrar el número de la víctima en otro dispositivo, activando el protocolo de verificación de WhatsApp.

  2. Código de verificación: Si el usuario no responde al mensaje SMS o a la llamada automática de WhatsApp, el código se envía mediante una llamada de voz.

  3. Buzón de voz vulnerable: Si el buzón está activo y la llamada no se contesta, el código se graba automáticamente. Los atacantes acceden al buzón (generalmente sin contraseña) y roban el código.

  4. Control total: Con el código, los estafadores registran la cuenta en su dispositivo, obteniendo acceso a chats, contactos y datos personales.

¿Por Qué es Tan Peligrosa Esta Estafa?

  • Sin interacción de la víctima: El usuario no necesita hacer clic en enlaces ni descargar archivos maliciosos.

  • Velocidad: El robo ocurre en minutos, permitiendo a los delincuentes solicitar dinero a contactos o difundir malware.

  • Falta de conciencia: Muchos usuarios desconocen que su buzón de voz está activo y expuesto.

Señales de que tu Cuenta Está Comprometida

  • Notificaciones sospechosas: Mensajes de WhatsApp advirtiendo que tu número se registró en otro dispositivo.

  • Actividad anómala: Contactos que reciben mensajes extraños o solicitudes de dinero en tu nombre.

  • Bloqueo repentino: Incapacidad para acceder a tu cuenta sin explicación.

Medidas para Protegerte

  1. Desactiva el buzón de voz: Si no lo usas, elimínalo a través de tu operador móvil.

  2. Configura una contraseña: Si necesitas el buzón, añade un PIN para acceder a los mensajes.

  3. Habilita la verificación en dos pasos: En WhatsApp, ve a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos y establece un PIN de 6 dígitos.

  4. Monitoriza tu cuenta: Revisa periódicamente los dispositivos vinculados en Ajustes > Dispositivos vinculados.

¿Qué Hacer Si Ya Fuiste Víctima?

  1. Recupera tu cuenta: Intenta registrarla nuevamente con el código SMS o llamada.

  2. Contacta a soporte: Usa la opción Ayuda dentro de la app o envía un correo a support@whatsapp.com.

  3. Informa a tus contactos: Alerta sobre el hackeo para evitar que caigan en fraudes.

  4. Desactiva temporalmente: Si no puedes recuperar la cuenta, solicita a WhatsApp que la bloquee.

Advertencia Final

«El 80% de estos ataques podrían evitarse desactivando el buzón de voz o añadiendo una contraseña», advierte Incibe. En un mundo donde el robo de identidad digital escala, la prevención activa es la única defensa infalible.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg