Una fuerte caída registró el dólar este jueves en el mercado cambiario local, luego de que el presidente, Donald Trump, anunciara un acuerdo comercial “total y completo” con el Reino Unido, el primero de su tipo tras los aranceles que impuso EE.UU. a sus socios comerciales.

Así, el billete verde en el país retrocedió $9,7, hasta los $936.

La cotización del dólar se aleja de los máximos del día y revierte su impulso inicial, cayendo cerca de 1% durante la presente jornada.

El precio de los futuros de cobre ha mostrado rebota desde los mínimos de la sesión, aunque continúa en niveles por debajo del rango de cotización de ayer, mientras que el dólar se vuelve a fortalecer frente a monedas majors por el acuerdo entre Estados Unidos y Reino Unido.

«Este panorama más optimista genera un mayor impulso en monedas de economías emergentes, consideradas de mayor riesgo, lo que apoya los movimientos del tipo de cambio», dijo Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

«Durante el viernes estaremos atentos a diversos comentarios de miembros de la Reserva Federal, mientras que el fin de semana se revelarán datos de inflación en China que podrían generar mayor volatilidad, sumado a cualquier novedad con respecto a la guerra comercial», agregó.

En tanto, Fernando Urquieta, analista de mercados de XTB Latam, sostuvo que «mientras el tipo de cambio se mantenga por debajo de los $950, es probable que los movimientos se mantengan acotados en las próximas jornadas».

«No obstante, cualquier variación en el precio del cobre o nuevos datos económicos relevantes, especialmente desde EE. UU. o China, podrían alterar rápidamente esta dinámica. De romperse el soporte de los $935, el tipo de cambio podría buscar niveles más bajos en torno a los $925», cerró.

/psg