Durante una entrevista reciente, Elon Musk, fundador y director ejecutivo de SpaceX, reiteró una de sus advertencias más insistentes sobre el destino de la civilización: según afirmó, la única forma de garantizar la supervivencia de la especie humana es expandir su presencia más allá de la Tierra.

En declaraciones a Fox News, Musk sostuvo que, frente a un futuro marcado por la evolución inevitable del Sol, transformar a la humanidad en una especie multiplanetaria se vuelve una necesidad urgente. Identificó a Marte como el destino prioritario para dicho objetivo.

Apoyado en proyecciones científicas, el empresario explicó que el progresivo calentamiento del Sol provocará primero la evaporación de los océanos y luego la desaparición de la atmósfera, volviendo la Tierra inhabitable en unos 450 millones de años.

La amenaza del Sol y el destino de la Tierra

Musk afirmó que el proceso que conducirá al fin del planeta es consecuencia directa de la evolución natural del Sol. A medida que aumenta su radiación, los efectos sobre la habitabilidad terrestre serán cada vez más severos.

Sostuvo que este fenómeno no es especulativo, sino que ya puede calcularse con relativa precisión gracias a los avances de la astronomía y la física estelar. La pérdida de los océanos y la atmósfera eliminarán toda posibilidad de vida. En una etapa aún más lejana, dentro de unos 5.000 millones de años, el Sol se convertirá en una gigante roja y absorberá a la Tierra, según indicó el empresario, lo que hace urgente actuar ante esta “cuenta regresiva cósmica”.

Marte como alternativa para la supervivencia

Musk señaló que Marte es el único planeta del sistema solar con condiciones mínimas para albergar una colonia humana sostenible. Pese a su ambiente hostil, su cercanía relativa y ciertas características físicas lo convierten en la mejor opción para iniciar la expansión interplanetaria.

El fundador de SpaceX describió esta colonización como una prioridad estratégica, afirmando que “Marte es un seguro para la vida”. A pesar de su atmósfera delgada y rica en dióxido de carbono, el planeta rojo podría ser terraformado en el futuro. Además, cuenta con reservas de agua congelada y ciclos estacionales similares a los de la Tierra.

El papel de SpaceX en esta visión

Starship, el sistema de lanzamiento reutilizable que desarrolla SpaceX, es el eje central de esta estrategia. Se trata del cohete más potente jamás construido, diseñado para transportar carga y tripulación hacia la órbita terrestre, la Luna y Marte.

Hasta la fecha, Starship ha completado ocho vuelos de prueba. Los dos más recientes, realizados en 2025, presentaron resultados mixtos: mientras que la primera etapa funcionó correctamente, la segunda experimentó fallos técnicos que aún están bajo evaluación. Pese a estos contratiempos, Musk mantiene su confianza en el proyecto.

Avances técnicos hacia Marte

Los progresos más relevantes se han concentrado en el propulsor Super Heavy, responsable de generar el empuje necesario para misiones de larga distancia. Durante las pruebas realizadas en enero y marzo de 2025, este componente mostró un desempeño clave para los planes de exploración interplanetaria.

La arquitectura de Starship está diseñada para ser completamente reutilizable, lo que permitiría reducir de forma drástica los costos de los viajes espaciales. Con este enfoque, SpaceX busca establecer misiones regulares a Marte y sentar las bases de una futura colonia humana. Musk concluyó que cada nuevo lanzamiento es un paso más hacia la concreción de un imperativo existencial.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg