En su primera aparición pública para el rezo mariano, el Papa León XIV congregó a cerca de 100 mil peregrinos en la Plaza de San Pedro, en una jornada marcada por el simbolismo y la cercanía pastoral. En un gesto poco habitual, el nuevo pontífice optó por dirigirse a los fieles desde el balcón central de la basílica vaticana, y no desde la tradicional ventana del Palacio Apostólico, lo que imprimió un sello distintivo a su intervención.
Con evidente entusiasmo, el Papa ofreció una alocución cálida y abierta, en la que no solo impartió su bendición, sino que también reconoció a diversas delegaciones internacionales presentes en la plaza. Mencionó explícitamente a la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera, así como a un grupo de médicos provenientes de Granada, España. También saludó con afecto a peregrinos llegados desde Malta, Panamá, Dallas (Texas), Valladolid, Torrelodones, Madrid, Montesilvano y Cinisi (Palermo).
Durante su discurso, el Papa demostró nuevamente su atención hacia las comunidades juveniles y los movimientos religiosos, al destacar la participación de los asistentes al encuentro «Optemos por la vida» y de los jóvenes de la Fraternidad de Santa María Inmaculada y San Francisco de Asís, originarios de Reggio Emilia.
La jornada adquirió un tono aún más emotivo al coincidir con la celebración del Día de la Madre, conmemorado en más de 90 países el segundo domingo de mayo. El pontífice dedicó un mensaje especial a todas las madres, tanto vivas como fallecidas: “Envío un afectuoso saludo a todas las madres, con una oración por ellas y por las que ya están en el Cielo. ¡Feliz Día de la Madre a todas las madres!”, expresó, provocando una ovación entre los presentes.
El encuentro concluyó con un saludo sencillo pero lleno de calidez: “Gracias a todos, ¡feliz domingo a todos!”, marcando así el cierre de una intervención que refuerza el estilo pastoral y emocional que ha empezado a delinear el pontificado de León XIV.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap