La posibilidad de un encuentro directo Putin-Zelensky –el primero desde febrero de 2022– quedó en suspenso tras la evasiva respuesta del portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov: «La parte rusa sigue preparando las conversaciones previstas. Eso es todo lo que podemos decir». El hermetismo se extiende a la delegación rusa: «No revelaremos nombres hasta que el presidente lo considere necesario».

Kiev eleva la apuesta retórica

Ante la ambigüedad de Moscú, Andrii Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, lanzó un ultimátum diplomático«Si Putin no viene, será prueba definitiva de que Rusia no quiere negociar». Kiev vinculó la posible ausencia a consecuencias concretas: «Debe haber nuevas sanciones y mayor ayuda militar», exigió en un comunicado oficial.

La sombra de los Acuerdos de marzo de 2022

El escenario en Turquía revive el fracaso previo de las conversaciones de marzo de 2022, también en suelo turco. Aquel diálogo, sin avances sustantivos, colapsó por dos demandas rusas que persisten:

  1. «Desnazificación y desmilitarización» de Ucrania.

  2. Garantías contra la expansión de la OTAN, según la narrativa del Kremlin.

El tablero internacional: Trump y Erdogan como actores

  • Donald Trump añadió un factor impredecible: «Estoy pensando en volar hasta allí si creo que las cosas pueden suceder», declaró desde la Casa Blanca.

  • Recep Tayyip Erdogan, anfitrión y mediador, instó a aprovechar la «ventana de oportunidad», aunque su rol se tensiona con la ocupación rusa del 20% del territorio ucraniano, incluida Crimea (2014).

Análisis: ¿Diálogo o pantalla?

Expertos consultados en el texto sugieren que la propuesta de Putin busca:

  • Proyectar apertura ante la comunidad internacional.

  • Ganar tiempo operativo mientras Rusia consolida avances en el este de Ucrania, donde controla zonas clave tras movilizar su economía bélica.

Paradoja estratégica: Ucrania enfrenta escasez de armamento y tropas, mientras Moscú sostiene una guerra prolongada. Esta asimetría convierte las conversaciones en un juego de alto riesgo: Kiev exige retirada total de tropas; Moscú habla de «causas profundas» del conflicto.

El costo humano: telón de fondo de la diplomacia

Las conversaciones ocurren en un contexto de:

  • Decenas de miles de muertos.

  • Millones de desplazados.

  • Economías europeas tensionadas por sanciones y ayuda militar.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg