La riqueza de la Iglesia católica navega entre datos parciales y estructura descentralizada. Según The Economics Review, el Vaticano tiene una historia financiera marcada por «mala gestión y secretismo», con 4.249 propiedades en Italia (iglesias, terrenos agrícolas, oficinas) y 1.200 en el extranjero (Reino Unido, Francia, Suiza), según el informe 2023 de la APSA. BBC News Brasil detalla que solo el 45% de estos inmuebles generan ingresos, con ganancias netas anuales de 35 millones de euros (38.9M USD).
El Instituto para las Obras de Religión (IOR o «Banco Vaticano») gestiona 886 millones de euros (985M USD) en activos líquidos, excluyendo propiedades. Pero como advierte BBC News Brasil: «Cada diócesis maneja su presupuesto, haciendo el total incalculable».
Las cuatro patas financieras del Vaticano
La revista America desglosa los ingresos de la Santa Sede:
-
Inversiones comerciales (65% del presupuesto 2022: 577M USD).
-
Donaciones externas.
-
Gobernación del Estado Vaticano.
-
Óbolo de San Pedro (contribuciones de fieles).
Pese a esto, el presupuesto total 2023 fue de 1.340M USD, según Word on Fire – cifra que la misma fuente califica de «irrisoria» frente a gigantes como Microsoft, que invirtió 24.460M USD en marketing en 2024.
El debate: ¿Riqueza real o mito inflado?
Word on Fire publicó en septiembre 2024 un informe titulado «Desmintiendo el mito de la vasta riqueza del Vaticano», con argumentos clave:
-
70% de sus propiedades están arrendadas a bajo costo o sin renta, generando gastos en mantenimiento e impuestos.
-
El IOR maneja 5.400M USD (vs. los 3.3 billones de JP Morgan Chase).
-
Comparación contundente: *»El Vaticano gasta en un año lo que Microsoft invierte en 18 días de I+D»*.
Paradoja analítica: Mientras críticos señalan opacidad (APSA solo reporta ganancias de 45.9M€ en 2023), la Iglesia insiste en su narrativa de modestia: «Financieramente hablando es poca cosa», concluye Word on Fire.
Claves para entender la discrepancia
-
Descentralización vs. percepción unitaria: El patrimonio diocesano local escapa a las cifras oficiales del Vaticano.
-
Costos ocultos: Mantenimiento de bienes históricos y obras caritativas (no cuantificadas en los informes).
-
Metodología contable: ¿Se valúan propiedades a precio de mercado o simbólico? APSA no aclara este punto.
Último dato revelador: El Óbolo de San Pedro –donación global de fieles– recaudó 115M USD en 2023, según America. Una suma que, aunque significativa, representa solo el 8.5% del presupuesto vaticano.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg