En un discurso cargado de emotividad ante representantes de las Iglesias orientales durante su Jubileo en el Vaticano, el papa León XIV instó a los líderes mundiales a abandonar la guerra y priorizar el diálogo: «La guerra nunca es inevitable. Las armas no resuelven problemas, los aumentan». Su mensaje, dirigido especialmente a países en conflicto como Ucrania, Siria, Líbano e Irak, recalca el rol mediador de la Santa Sede: «Estamos disponibles para que los enemigos se miren a los ojos y recuperen la dignidad de la paz».


Críticas a la Polarización y un Mensaje a Oriente Medio
El pontífice estadounidense rechazó las narrativas maniqueas: «Los demás no son enemigos, sino seres humanos con los que dialogar». Dirigiéndose a cristianos de Oriente Medio —víctimas de «guerra, marginación y persecución»—, exigió acciones concretas: «Deben tener derecho a permanecer en sus tierras con seguridad. ¡Luchemos por ello!», declaró ante aplausos en el Aula Pablo VI.

Regiones en el Ojo del Huracán
León XIV enumeró zonas devastadas por la violencia:

  • Tierra Santa y Ucrania«Horrores que deberían provocar indignación».

  • Siria, Líbano, Tigray y el Cáucaso«Masacres de vidas jóvenes en nombre de conquistas militares».
    Recordó que estas Iglesias son «mártires», según las palabras de su predecesor, el papa Francisco.


Contexto Geopolítico: Turquía como Prueba de Fuego
El llamado coincide con la inminente reunión entre Rusia y Ucrania en Turquía (mencionada en el artículo como «punto de inflexión»), donde la Santa Sede podría buscar un rol facilitador. León XIV prometió «hacer todos los esfuerzos para que prevalezca la paz», aunque sin detallar estrategias.


Análisis: ¿Puede el Vaticano Mediar en Conflictos Modernos?

  1. Credibilidad vs. Escepticismo: El Vaticano tiene historial en diplomacia silenciosa (ej.: Cuba-EE.UU. 2014), pero su influencia en guerras complejas (Ucrania, Oriente Medio) es limitada sin apoyo de potencias.

  2. El Dilema de la Neutralidad: Al evitar etiquetas de «buenos vs. malos», León XIV busca ser puente, pero arriesga parecer ambiguo ante crímenes de guerra documentados.

  3. Cristianos en Oriente Medio: Su mensaje resuena en comunidades amenazadas, pero sin presión internacional coordinada, las palabras pueden quedar en gesto simbólico.


Reacciones y Próximos Pasos

  • Ucrania y Rusia: Ninguno de los dos países ha respondido oficialmente, aunque Kiev históricamente valora el apoyo Vaticano.

  • ONU y UE: Podrían aliarse con la Santa Sede para impulsar corredores humanitarios o treguas, aprovechando su autoridad moral.

  • Fieles en Zonas de Guerra: El llamado a «rezar por la paz» moviliza bases católicas, pero se esperan críticas por la falta de medidas concretas.

Cierre con Esperanza
León XIV cerró con un llamado al perdón: «La paz es reconciliación, valentía de pasar página». En un mundo fracturado, su voz busca ser bálsamo, aunque la pregunta sigue en pie: ¿Escucharán los líderes al «Sucesor de Pedro» o primará el ruido de las armas?

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg