Los hechos: Skate sobre tumbas y cráneo exhibido
Una serie de videos difundidos en redes sociales desataron indignación al mostrar a un grupo de individuos vestidos de negro realizando actos vandálicos en el Cementerio General. Entre los daños registrados destacan el patinaje en skate sobre tumbas, la profanación de mausoleos y la exhibición de un cráneo humano sustraído de una bóveda. El sepulcro del expresidente Salvador Allende fue uno de los más afectados, según confirmó la administración del camposanto.

La investigación: Rastreo de antisociales y colaboración interbrigadas
El subcomisario Nicolás Vásquez, de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Independencia, detalló que la PDI actúa en conjunto con la Bridesma para cuantificar los daños y reconstruir el recorrido de los implicados. Mediante análisis de cámaras de seguridad, se estableció que los sujetos abrieron dos bóvedas antiguas, ingresando al menos a una. “Logramos determinar que participaron en un velatorio y una misa previos a los hechos, quedándose después para cometer los destrozos”, explicó Vásquez.

El método: Infiltración tras rituales fúnebres
Según la investigación, los vándalos aprovecharon su presencia en un velatorio iniciado a las 14:00 horas para permanecer en el cementerio tras las ceremonias. La administración ya contactó a los dueños de los sepulcros afectados —incluyendo a la Fundación Allende— para recabar datos sobre las osamentas sustraídas y colaborar en su recuperación.

Operativo en marcha: Inteligencia y redes sociales
El subcomisario Vásquez enfatizó que la búsqueda de los responsables combina trabajo en terreno, análisis de redes sociales y datos aportados por testigos. “Estamos enfocados en su identificación y captura”, afirmó, sin descartar posibles cargos por daños a monumentos nacionales y profanación de restos.

Análisis: ¿Acto ritual o vandalismo sin sentido?
Aunque las motivaciones siguen bajo investigación, la combinación de patinaje, profanación y exhibición de restos sugiere un acto performático o simbólico. La elección del mausoleo de Allende —figura histórica clave— añade una capa política al incidente, aunque aún no hay indicios que vinculen a los implicados con grupos organizados.

Consecuencias: Patrimonio y memoria bajo ataque
El Cementerio General, declarado Monumento Histórico en 2010, alberga restos de figuras emblemáticas. La profanación no solo viola la integridad de las familias afectadas, sino que atenta contra la memoria colectiva.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap