La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que un grupo ingresó a una bóveda vertical del Cementerio General, manipulando al menos seis cuerpos de un nicho familiar con restos que datan desde 1800. Además, dañaron el mausoleo del expresidente Salvador Allende, según registros de redes sociales donde los implicados se «gloriaban» de sus actos. Las imágenes muestran a un hombre sosteniendo un cráneo, aunque la directora del recinto, Gianinna Repetti, aclaró que los cuerpos afectados corresponden a ocho fallecidos dentro del mismo nicho.
Investigación: Brigadas Especializadas y Rastros Digitales
-
Bicrim y Bridesma en acción: La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Independencia y la Brigada de Delitos Contra la Salud Pública (Bridesma) trabajan en el levantamiento de evidencias, incluyendo cámaras de seguridad y daños al mausoleo de Allende.
-
Metodología: El subcomisario Nicolás Vásquez detalló que los sujetos abrieron dos bóvedas antiguas, accediendo a una de ellas. Los videos en redes sociales fueron clave para identificar el alcance del delito.
-
Delitos imputables: Daño patrimonial, profanación de sepulturas y posible tráfico de restos humanos, según el Código Penal.
Declaraciones Clave
-
Gianinna Repetti (Directora del Cementerio):
«Estas personas se dieron mucho tiempo para hacer lo que quisieron (…) en 86 hectáreas es difícil controlarlo todo».
«La intención era gloriarse de lo que hicieron adentro». -
Subcomisario Nicolás Vásquez (Bicrim):
«Se generaron daños al mausoleo de Allende (…) el ingreso fue premeditado».
Análisis: ¿Búsqueda de Notoriedad o Tráfico Ilegal?
-
Factor Redes Sociales: Los registros compartidos por los perpetradores sugieren un acto de viralización macabra, común en subculturas urbanas que buscan fama mediante transgresiones extremas.
-
Vulnerabilidad en Sitios Patrimoniales: El Cementerio General, con su extensión y valor histórico, enfrenta desafíos logísticos para custodiar 4.000 bóvedas, muchas bajo responsabilidad familiar.
-
Allende como Símbolo: La profanación de su mausoleo —blanco recurrente de ataques vandálicos— reactiva debates sobre la protección de figuras políticas históricas en espacios públicos.
Próximos Pasos
-
Identificación de Responsables: La PDI analiza cámaras y rastros digitales para vincular a los autores materiales con redes de tráfico de restos o grupos ocultistas.
-
Refuerzo de Seguridad: El cementerio evalúa aumentar patrullajes nocturnos y tecnología de vigilancia en áreas patrimoniales.
-
Reacción Legal: Familias afectadas podrían presentar querellas por daño moral, mientras el Ministerio de Cultura estudia acciones por el menoscabo patrimonial.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg