Si sospechas que alguien más podría estar usando tu cuenta de Google sin tu autorización, existen señales claras que puedes revisar para confirmarlo. Aquí te explico cómo detectarlas y qué hacer en cada caso:
Señales de que alguien más está usando tu cuenta de Google
1. Inicio de sesión desde ubicaciones o dispositivos desconocidos
-
Allí verás una lista de dispositivos conectados a tu cuenta.
-
Si ves algún dispositivo que no reconoces o una ubicación extraña, es una señal de advertencia.
2. Correos de seguridad de Google
-
Google envía correos cuando:
-
Alguien inicia sesión desde un nuevo dispositivo.
-
Cambian tu contraseña.
-
Se desactiva la verificación en dos pasos.
-
-
Busca en tu Gmail mensajes con asunto como “Nuevo inicio de sesión en tu cuenta de Google” o “Tu cuenta fue accedida desde un nuevo dispositivo”.
3. Actividad sospechosa en tu historial
-
Ahí puedes revisar el historial de navegación, búsquedas, YouTube, Maps, etc.
-
Busca actividad que tú no realizaste.
4. Aplicaciones conectadas desconocidas
-
Entra en https://myaccount.google.com/security → “Aplicaciones con acceso a tu cuenta”.
-
Verifica si hay apps o extensiones desconocidas conectadas a tu cuenta.
5. Cambios en tu configuración
-
Cambios no realizados por ti, como:
-
Reenvío automático de correos.
-
Cambios de idioma o zona horaria.
-
Contactos agregados automáticamente.
-
Envío de correos que tú no escribiste.
-
¿Qué hacer si descubres uso no autorizado?
-
Cierra sesión en todos los dispositivos:
-
https://myaccount.google.com/device-activity → «Cerrar sesión» en todos los dispositivos sospechosos.
-
-
Cambia tu contraseña de inmediato:
-
Asegúrate de que sea fuerte y única.
-
-
Activa la verificación en dos pasos (2FA):
-
Desde https://myaccount.google.com/security → “Verificación en dos pasos”.
-
-
Revisa los métodos de recuperación:
-
Asegúrate de que tu correo alternativo y número de teléfono no hayan sido cambiados.
-
-
Elimina aplicaciones conectadas sospechosas.
-
Informa a Google:
-
Puedes reportar actividad sospechosa directamente desde la sección de seguridad.
-
Consejo final
Haz revisiones periódicas de tu cuenta (al menos cada 2-3 meses), usa contraseñas únicas y considera un gestor de contraseñas confiable. La mejor defensa es la prevención.
/psg