Después de correr, especialmente si ha sido una sesión intensa o prolongada (más de 30-45 minutos), lo que comas influye directamente en tu recuperación, rendimiento futuro y prevención de lesiones. Aquí tienes una guía completa sobre qué comer después de correr para una recuperación óptima:

Qué necesita tu cuerpo tras correr

  1. Carbohidratos: Para reponer el glucógeno muscular perdido.

  2. Proteínas: Para reparar y construir tejido muscular.

  3. Electrolitos y líquidos: Para rehidratarte y reemplazar sodio, potasio, magnesio y otros minerales perdidos.

  4. Antioxidantes: Para combatir la inflamación y el estrés oxidativo.

Alimentos clave para una recuperación completa

Carbohidratos complejos y simples

  • Pan integral, arroz, avena, papas, frutas (plátano, mango, uvas, frutos rojos).

  • Ejemplo de combo postcarrera: un bowl de avena con plátano y miel.

Proteínas magras

  • Huevos, yogur griego, leche, pollo, atún, tofu, legumbres.

  • Ejemplo: sándwich integral de pechuga de pollo o un batido de proteína con leche vegetal y fruta.

Grasas saludables (en menor proporción)

  • Aguacate, nueces, semillas, aceite de oliva.

  • Aportan energía sostenida y ayudan a absorber vitaminas liposolubles.

Rehidratación con electrolitos

  • Agua con limón y sal marina, bebidas isotónicas naturales, agua de coco.

  • Si sudaste mucho o fue una carrera larga: añade un poco de sal a tus comidas.

¿Cuándo comer?

Idealmente dentro de los primeros 30-60 minutos después de correr. Es cuando los músculos están más receptivos a absorber nutrientes.

Ejemplos de comidas post-running

Tipo de comida Ejemplo
🍽️ Comida completa Pollo a la plancha + arroz integral + verduras + aguacate
🥤 Batido Leche + plátano + proteína en polvo + avena + canela
🥚 Desayuno post-carrera Huevos revueltos + pan integral + jugo natural
🍶 Snack rápido Yogur griego con miel y nueces
🍜 Vegetariano Tofu salteado con quinoa y verduras

 

Evita después de correr:

  • Comidas altas en grasas saturadas o frituras (ralentizan la digestión).

  • Azúcares refinados en exceso (pico de glucosa no útil para recuperación).

  • Alcohol (deshidrata y retrasa la reparación muscular).

/psg