María Corina Machado, líder opositora venezolana, ha reiterado su rechazo frontal al proceso electoral convocado por el régimen de Nicolás Maduro para el próximo 25 de mayo, calificándolo como una «farsa electoral». En un video difundido en la red social X, Machado instó a la ciudadanía a no participar en estos comicios, argumentando que el verdadero proceso democrático ya ocurrió el pasado 28 de julio de 2024, cuando —según ella y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)— la oposición ganó las elecciones presidenciales, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó a Maduro como vencedor.
Principales declaraciones de María Corina Machado:
-
“Tú ya desobedeciste y cuando todos decimos no, ellos no mandan”, expresó, haciendo un llamado a la desobediencia civil.
-
Aseguró que el pueblo venezolano votó «no a la mentira, no más abuso, no más humillación» el 28 de julio pasado.
-
Considera que el nuevo proceso electoral es un «proceso criminal» donde, según ella, mafias y grupos de poder ligados al chavismo se están distribuyendo territorios.
Contexto político:
-
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha rechazado participar en los comicios del 25 de mayo, calificándolos de “precipitados, injustos y viciados”.
-
La oposición denuncia que el CNE no ha publicado los resultados desglosados de las presidenciales, y sostiene que el verdadero ganador fue Edmundo González Urrutia, actualmente en el exilio.
-
Sin embargo, algunos sectores opositores como Un Nuevo Tiempo, Movimiento Por Venezuela (MPV), y figuras como Henrique Capriles, han manifestado su intención de participar en las elecciones regionales y legislativas.
El oficialismo:
-
El régimen de Maduro avanza con su agenda electoral, realizando un simulacro nacional de votación el pasado sábado, con amplia cobertura mediática por parte de Venezolana de Televisión (VTV).
-
Maduro ha hecho un llamado directo a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a participar en el evento del 25 de mayo.
Implicaciones:
Este escenario muestra una oposición dividida frente a un régimen que busca validar su poder mediante elecciones cuestionadas por su transparencia. La negativa de la PUD a participar podría dejar el terreno libre al chavismo en muchos espacios de poder regional y legislativo, mientras se profundiza la disputa sobre la legitimidad democrática en Venezuela.
/psg