Las negociaciones entre Ucrania y Rusia para alcanzar un acuerdo de paz son complejas y se encuentran en una etapa delicada. Ambas partes tienen demandas significativas que dificultan un consenso. A continuación, se detallan las principales exigencias de cada lado:

Exigencias de Rusia:

  • Neutralidad de Ucrania: Rusia insiste en que Ucrania debe renunciar a cualquier aspiración de unirse a la OTAN u otras alianzas militares occidentales. Demanda garantías «irrefutables» de la neutralidad de Kiev.
  • Reconocimiento de las anexiones territoriales: Moscú exige que Ucrania reconozca la anexión de Crimea y la independencia de los territorios prorrusos de Donbás (Donetsk y Lugansk).
  • Desmilitarización de Ucrania: Rusia busca la reducción del tamaño del ejército ucraniano y la suspensión del envío de armas occidentales a Ucrania.
  • Garantías de seguridad para Rusia: Aunque no se especifican completamente, implican la ausencia de amenazas militares directas a su territorio desde Ucrania.

Exigencias de Ucrania:

  • Retirada total de las tropas rusas: Ucrania exige la retirada completa de todas las fuerzas militares rusas de su territorio, incluyendo Crimea y el Donbás.
  • Garantías de seguridad: Kiev busca garantías de seguridad sólidas por parte de Occidente para prevenir futuras agresiones rusas. Inicialmente, aspiraba a la membresía en la OTAN, pero ante la situación actual, busca alternativas que le brinden protección.
  • Integridad territorial: Ucrania insiste en la restauración de su integridad territorial dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.
  • Rendición de cuentas por crímenes de guerra: Ucrania busca que Rusia rinda cuentas por los crímenes de guerra cometidos durante la invasión.

Puntos adicionales a considerar:

  • Posible alto al fuego: Si bien no es una exigencia en sí misma para un acuerdo de paz a largo plazo, un alto al fuego es un punto crucial en las negociaciones para detener la violencia y crear un ambiente propicio para las conversaciones. Sin embargo, existen desacuerdos sobre los términos y la implementación de un posible cese de hostilidades.
  • Participación de terceros: La participación de otros países, como Estados Unidos y Turquía, podría ser fundamental para facilitar las negociaciones y ofrecer garantías de seguridad.
  • Concesiones: Para alcanzar un acuerdo, es probable que ambas partes deban realizar concesiones en algunas de sus demandas iniciales. Sin embargo, las líneas rojas en temas como la integridad territorial para Ucrania y la neutralidad para Rusia hacen que el proceso sea extremadamente difícil.

Las negociaciones que se están llevando a cabo en Estambul en mayo de 2025 representan un nuevo intento por encontrar una vía hacia la paz, aunque las posiciones de ambas partes siguen siendo distantes.

/psg