La elección de León XIV como nuevo Papa ha sido presentada como un hito significativo para los pueblos de América. Se trata de Robert Francis Prevost, un ciudadano estadounidense que desarrolló su vocación pastoral en Perú, país cuya nacionalidad adoptó. Conocido como el “padre Bob”, el nuevo pontífice simboliza una síntesis del legado cultural americano, combinando las tradiciones democráticas de Estados Unidos con la sensibilidad social y religiosa de América Latina.
Su figura ha sido recibida por algunos sectores como una esperanza frente a los regímenes autoritarios que persisten en la región. En ese sentido, su elección reabre el debate sobre el papel del Vaticano en contextos de crisis política y social en países como Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia.
Este cambio de liderazgo ha sido interpretado a la luz de análisis previos, como los realizados en los ensayos publicados por Infobae (21 de agosto de 2022) y Diario Las Américas (22 de agosto de 2022), donde se cuestionaba la postura del Papa Francisco frente a las llamadas “dictaduras del socialismo del siglo XXI”. En esos textos se sostenía que el pontífice argentino había actuado con omisión frente a los atropellos cometidos por estos regímenes, y se lo describía como “el Papa de las dictaduras del socialismo del siglo XXI”.
El ensayo subraya que el Papa ejerce un triple poder: como pastor espiritual de millones de católicos, como sumo pontífice con autoridad sobre los fieles y como jefe del Estado Vaticano, con capacidad de incidencia en la política internacional. Desde esta perspectiva, sus acciones —y omisiones— respecto a América Latina han sido objeto de cuestionamientos, especialmente por su aparente cautela ante las violaciones de derechos humanos en la región.
Con la llegada de León XIV, se abre una nueva etapa en la que muchos esperan un cambio de actitud desde el Vaticano hacia las realidades políticas más críticas del continente.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap