La encuesta de opinión pública realizada por Descifra —una alianza entre Copesa y Artool— y encargada por la Asociación de Aseguradores de Chile, revela una mirada profunda de la ciudadanía chilena respecto a los seguros, sus percepciones sobre la incertidumbre económica, y las barreras para acceder a este tipo de protección financiera.

🔒 Tipos de seguros más contratados en Chile

Según la encuesta (5 al 13 de mayo de 2025), los seguros más contratados son:

  1. Salud: 55%

  2. Autos: 51%

  3. Vida: 44%

  4. Hogar: 36%

  5. Accidentes personales: 31%

Sin embargo, los más conocidos por la población son:

  • Vida: 88%

  • Autos: 86%

  • Salud: 85%

  • Accidentes: 79%

Esto refleja una brecha entre conocimiento y contratación efectiva.


📉 Incertidumbre económica: percepción y consecuencias

  • Un 66% considera que la incertidumbre económica es alta para las personas.

  • Baja a 55% cuando se refiere al país y a 51% en el caso de las empresas.

  • El 67% cree que el crecimiento económico no es prioridad para la clase política, lo que coincide con las cifras de enero (65%).

Principales obstáculos identificados para retomar el crecimiento (al 4%):

  • Falta de acuerdos políticos: 32%

  • Burocracia estatal y permisología: 24%

  • Inseguridad: 13%

  • Déficit fiscal y deuda pública: 11%


🛡️ Percepción del rol de los seguros

  • Un 57% cree que los seguros ayudan a reducir la incertidumbre económica de las empresas.

  • Menor es la percepción en el ámbito personal (38%) y a nivel de país (39%).

  • Se reconoce su utilidad frente a catástrofes:

    • Terremotos: 59%

    • Inundaciones: 51%

    • Cambio climático: 46%

    • Pandemias: 43%


😟 Momentos que generan mayor incertidumbre

  1. Pensar en el futuro económico en la vejez: 51%

  2. Salir de noche (seguridad): 41%

  3. Enfermedad o accidente grave: 33%

Situaciones donde las personas habrían querido contar con un seguro:

  • Enfermedad o accidente grave: 52%

  • Futuro económico: 43%

  • Catástrofes naturales: 33%


❤️‍🩹 Lo que más quieren proteger

  1. Hijos

  2. Pareja

  3. Padres

  4. Vivienda (casa o departamento)

  5. Vehículos


📊 Actitudes frente a los seguros

  • 67% considera que los seguros son una inversión para la estabilidad financiera futura.

  • 69% opina que son fáciles de contratar.

  • La principal barrera es la falta de ingresos: 56%.


🧩 Conclusión

La encuesta muestra que, aunque los seguros son ampliamente conocidos y valorados en Chile —sobre todo por su rol en la mitigación de riesgos ante enfermedades, accidentes y catástrofes—, la incertidumbre económica y la falta de ingresos limitan su contratación. Al mismo tiempo, la percepción generalizada de que el crecimiento económico no es una prioridad política y los obstáculos estructurales como la burocracia o la inseguridad, agravan el sentimiento de vulnerabilidad entre los ciudadanos.

La industria aseguradora, representada por la Asociación de Aseguradores, reconoce este contexto como un llamado a ser parte activa de las soluciones que devuelvan certeza y bienestar a los chilenos.

/psg