El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, hizo un contundente llamado a la Corte Penal Internacional (CPI) para que procese al mandatario venezolano Nicolás Maduro y a su círculo de poder por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela. La declaración llega en la recta final de su mandato al frente del organismo hemisférico.
“Ya tiene elementos suficientes como para inducir actos de procesamiento para la cadena de mando del régimen venezolano”, afirmó Almagro en una entrevista con el canal internacional NTN24, al referirse al avance de las investigaciones internacionales sobre violaciones sistemáticas a los derechos humanos en el país sudamericano.
El diplomático uruguayo basó su declaración en el más reciente informe del Instituto Casla, una organización que ha documentado patrones de tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales por parte de fuerzas de seguridad del Estado venezolano. “El documento demuestra esta nueva secuencia”, sostuvo Almagro, quien insistió en que los datos presentados deben derivar en órdenes de captura contra los responsables.
Durante su gestión, Almagro ha sido uno de los más férreos críticos del régimen chavista. Acusó en múltiples ocasiones a Nicolás Maduro de liderar un Estado represor y de “haber desmantelado la democracia venezolana”.
El futuro de la OEA y los desafíos financieros
Almagro también abordó la situación presupuestaria de la OEA, en especial ante la posibilidad de que una eventual nueva administración de Donald Trump reimponga recortes financieros al organismo, tal como ocurrió durante su primer mandato.
“Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización, y por lo tanto los fondos han ido fluyendo”, afirmó. Según explicó, su equipo mantuvo un “diálogo permanente con la administración Trump” para garantizar el funcionamiento institucional.
De cara al futuro, Almagro se mostró confiado en la continuidad del rol protagónico de la OEA en el continente: “Esperamos que ese esfuerzo y esa importancia que tiene la organización se mantenga”.
Un adiós marcado por la firmeza diplomática
Almagro dejará su cargo tras casi una década al frente de la OEA. Su sucesor será el diplomático surinamés Albert Ramdin, quien asumirá el liderazgo de la organización en un contexto de fuerte polarización política regional y crecientes desafíos democráticos.
En el cierre de la entrevista, Almagro se refirió con emoción al reciente fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, con quien compartió funciones en el Ministerio de Ganadería y en la Cancillería durante el gobierno del Frente Amplio en Uruguay.
“Fue una persona que llevó la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión”, declaró Almagro. Lo describió como un referente de una política “humilde, creíble y noble que era justa para la gente”.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg