El dólar estadounidense cerró este viernes con un alza de $5,4, ubicándose en $944,5, muy cerca de los $945. De esta forma, el billete verde acumuló un avance de $7 en la semana, impulsado por factores internacionales y la caída del precio del cobre.
Factores externos fortalecen al dólar
Según Gonzalo Muñoz, analista de mercados en XTB Latam, el contexto internacional ha sido clave en este movimiento:
“A pesar de que se proyectaba un retroceso hacia los $930 o incluso $910, la situación cambió con el resurgimiento del dólar a nivel global, en medio de una mayor volatilidad en EE. UU. y un escenario político complejo, con Donald Trump intentando calmar tensiones en su campaña”.
Muñoz anticipa que el peso chileno podría continuar depreciándose en el corto plazo, con el dólar posiblemente llegando a los $960 la próxima semana.
“No se descartan fluctuaciones entre $950 y $955, dependiendo de los mercados externos y los datos económicos que se publiquen”, advirtió.
Cobre pierde terreno y presiona al tipo de cambio
Por su parte, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, indicó que el retroceso en los precios del cobre también está influyendo en la presión alcista del dólar en Chile:
“El precio de los futuros del cobre ha perdido terreno tras sus recientes máximos, lo que impulsa al dólar considerando que el cobre es el principal producto de exportación del país”.
Perspectivas a corto plazo
Con estos factores combinados —la fortaleza del dólar global, la incertidumbre política en EE. UU. y la caída del cobre—, los analistas prevén más presión sobre el peso chileno en los próximos días. La evolución dependerá en gran medida del comportamiento del mercado internacional y de los próximos datos económicos relevantes.
👉 Resumen semanal del dólar en Chile:
-
Cierre viernes: $944,5
-
Alza diaria: $5,4
-
Alza semanal: $7
-
Proyección próxima semana: Entre $950 y $960
El mercado estará atento a nuevas señales económicas y políticas que puedan alterar esta tendencia.
/psg