Una emotiva jornada se vivió en la inauguración de “El Arte de Hacer Pan”, exposición organizada por Lesaffre Chile en alianza con Indupan, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Biblioteca de Santiago, lugar donde se presentó y desarrollará la muestra.

La iniciativa reúne 30 obras visuales premiadas que forman parte de la colección privada de la compañía, creadas por artistas de todo el país. Cada pieza retrata, desde distintas perspectivas, la belleza y humanidad del acto de hacer pan: manos en la masa, escenas familiares, hornos encendidos y rostros concentrados, que evocan la historia, la memoria y el amor con que se ha preparado este producto desde siempre.

“Los artistas capturaron en sus lienzos lo que entendían por el arte de hacer pan. Las que más conmueven y destacan son aquellas que evocaban la esencia de la tradición familiar, las que nos transportan a nuestros recuerdos más queridos relacionados con la familia, el alimento y el cariño”, puntualizó Luis Ayala, gerente comercial de Lesaffre en Chile.

Para Juan Mendiburu, presidente de Indupan, esta exposición “refleja la dedicación y pasión que todos los panaderos ponen en su trabajo diario. No solo muestran el proceso técnico de hacer pan, sino también la conexión emocional que todos tenemos con este alimento que nos acompaña desde la infancia”.

Esta iniciativa cultural continúa el legado del concurso “El Arte de Hacer Pan”, que en sus versiones anteriores ha convocado a cientos de artistas nacionales a plasmar su visión sobre este noble oficio. A través del arte, la panadería se presenta como un lenguaje universal, cargado de historia y vínculos que traspasan generaciones.

Además de ser una experiencia estética, la muestra es también un testimonio patrimonial, ya que se trata de una de las colecciones más amplias relacionadas a la panadería que existen en nuestro país.

Es por este motivo que para el Día del Patrimonio, el cual se celebrará el sábado 24 y el domingo 25 de mayo, estará abierta la exposición a todo público, para que puedan visitar y conocer las obras.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/