El exsubsecretario del Interior, imputado por abuso sexual y violación, cumplirá arresto domiciliario total, con arraigo nacional y prohibición de contacto con la víctima. La decisión del máximo tribunal revierte lo resuelto previamente por el 7° Juzgado de Garantía de Santiago.
Este lunes, la Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y ordenó sustituir la prisión preventiva que lo mantenía recluido desde noviembre de 2024 por arresto domiciliario total. La resolución se da 181 días después de que el exfuncionario fuera ingresado al Anexo Penitenciario Capitán Yáber, imputado por delitos de abuso sexual y violación, tras la denuncia de una funcionaria de la Subsecretaría del Interior.
El fallo fue emitido por la Segunda Sala del máximo tribunal, la cual también determinó otras dos medidas cautelares: arraigo nacional y prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima. Monsalve había sido previamente trasladado desde la cárcel de Rancagua al penal capitalino, en el marco de la investigación que lidera la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.
En su dictamen, la Corte Suprema cuestionó la resolución anterior del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, que en abril rechazó sustituir la prisión preventiva, señalando que “no supera el umbral mínimo de fundamentación asociado a la necesidad de cautela” y que “no fundamentó ni se pronunció” sobre el argumento subsidiario de la defensa, que proponía evaluar un eventual peligro de fuga en vez de riesgo para la seguridad de la sociedad.
El recurso de amparo, presentado por el defensor penal público Víctor Providel, fue declarado inadmisible por la Corte de Apelaciones, pero terminó siendo revisado y aceptado por la Corte Suprema, lo que permitirá a Monsalve continuar el proceso judicial desde su domicilio.
La causa sigue en etapa de investigación, y desde el Ministerio Público aún no se han entregado declaraciones tras la modificación de la medida cautelar.
/psg