El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata con metástasis ósea, según confirmó este domingo su oficina. La enfermedad presenta sensibilidad hormonal, lo que permite opciones de tratamiento médico eficaces, según su equipo médico.
El diagnóstico fue comunicado tras una serie de estudios en un hospital de Filadelfia, realizados por la detección previa de un nódulo prostático. Actualmente, Biden y su familia están evaluando las opciones terapéuticas disponibles, sin que se haya confirmado aún el inicio de un tratamiento.
Reacciones públicas:
-
Donald Trump, actual presidente tras vencer en las elecciones de 2024, expresó:
«Melania y yo estamos entristecidos por conocer el reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Le deseamos una rápida y exitosa recuperación».
-
Kamala Harris, ex vicepresidenta de Biden y candidata demócrata derrotada en 2024, dijo:
«Joe es un luchador. Afrontará este reto con la misma fuerza y optimismo que lo han definido siempre».
Contexto político y médico:
-
Biden renunció a la reelección en julio de 2024, tras cuestionamientos sobre su edad y salud, intensificados tras un pobre desempeño en el primer debate presidencial del año.
-
Harris asumió la candidatura demócrata, pero fue derrotada por Trump en las elecciones de noviembre.
-
A lo largo de su mandato, la salud de Biden fue objeto de escrutinio, destacando condiciones como artritis espinal, neuropatía periférica y apnea del sueño, sin evidencia de deterioro cognitivo documentado formalmente.
-
La falta de evaluación cognitiva en su examen físico de 2024 fue duramente criticada por opositores y analistas, alimentando dudas sobre su capacidad para gobernar.
Situación actual:
Joe Biden, retirado de la vida política activa desde mediados de 2024, enfrenta ahora un nuevo desafío personal y médico. El país, tanto aliados como adversarios, sigue con atención su evolución clínica.
/psg