Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que entre 2023 y 2024, al menos 25.078 funcionarios públicos —o pertenecientes a entidades que cumplen funciones estatales— habrían viajado fuera del país durante sus periodos de licencia médica, incumpliendo así las indicaciones de reposo correspondientes.
Según el análisis del órgano contralor, estas personas registraron un total de 35.585 licencias médicas, de las cuales un 69% fueron emitidas por Fonasa y el 31% restante por Isapres. Durante esos periodos, de acuerdo con datos entregados por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), se contabilizaron 59.575 entradas y salidas del país realizadas por los titulares de dichas licencias.
Salidas aumentan hacia fin de año
El informe también destaca que las salidas del país se concentraron principalmente entre los meses de septiembre y diciembre, tanto en 2023 como en lo que va de 2024. Además, 125 funcionarios registraron entre 16 y 30 cruces fronterizos mientras se encontraban en licencia médica.
Trece servicios concentran el 25% de las licencias
El análisis identificó que 13 instituciones concentran un 25% del total de licencias emitidas en el periodo. Entre ellas, las que más permisos médicos otorgaron fueron:
-
Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI): 2.280 licencias
-
Fundación Integra: 1.934 licencias
-
Municipalidad de Arica: 719 licencias
Región Metropolitana lidera en movimientos
En términos geográficos, la Región Metropolitana concentra la mayor cantidad de entradas y salidas durante los periodos de licencia médica, con 26.032 registros (43,7%), seguida por:
-
Arica y Parinacota: 10.043 registros (16,9%)
-
Magallanes y la Antártica Chilena: 5.980 registros (10%)
La Contraloría no precisó, de momento, cuántos de estos casos serán sometidos a investigaciones administrativas o eventuales sanciones, pero advirtió que se están realizando cruces de datos con otras entidades públicas para verificar si existieron faltas graves al deber funcionarial.
/psg