La investigación por presuntas irregularidades en la Fundación ProCultura continúa generando consecuencias en distintos frentes del oficialismo, incluida La Moneda. El Presidente Gabriel Boric quedó indirectamente expuesto luego de que una conversación privada suya fuera interceptada en el marco de escuchas telefónicas consideradas ilegales por la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

El fallo, que declaró ilegal la interceptación al teléfono de la psiquiatra Josefina Huneeus —exesposa del fundador de ProCultura, Alberto Larraín, y no objetivo inicial de la investigación—, detonó la salida del fiscal Patricio Cooper, decisión adoptada por el fiscal nacional Ángel Valencia. El episodio encendió las críticas de la oposición, que tildó la decisión como “precipitada” y acusó una afectación a la independencia del Ministerio Público.

La situación ocurre en un complejo momento electoral: las primarias del 29 de junio se acercan, y el caso ProCultura podría impactar tanto en la participación como en el ánimo de los votantes del oficialismo. Mientras algunos analistas estiman que el efecto será mínimo entre los electores del Frente Amplio —por su alto compromiso ideológico—, otros advierten sobre posibles consecuencias estructurales que podrían beneficiar a otros sectores de la alianza, como el socialismo democrático o incluso el Partido Comunista.

Para el analista Mauricio Morales (U. de Talca), los votantes del Frente Amplio seguirán movilizados a pesar del escándalo, aunque reconoce que la salida del fiscal Cooper podría intensificar la motivación de este sector. En cambio, Roberto Munita (U. de los Andes y UNAB) señala que la crisis podría provocar un “trasvasije de votos” hacia figuras menos asociadas al núcleo duro del Gobierno.

Por su parte, Eric Latorre (U. Autónoma) advirtió que el caso puede “opacar la primaria como tema de agenda” y provocar un “voto de castigo” contra candidatos cercanos al Ejecutivo.

Con solo semanas para las primarias, el caso ProCultura sigue escalando, sin señales claras de desenlace, y con un potencial impacto en el futuro político del bloque oficialista.

/psg