El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este jueves el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington, calificándolo como “un crimen de odio antisemita” y exigiendo el fin inmediato de este tipo de ataques.
“Estos horribles asesinatos en Washington DC, obviamente basados en el antisemitismo, deben terminar ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”, expresó Trump en un comunicado difundido a través de Truth Social. También ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas, un hombre y una mujer, asesinados en plena vía pública.
El tiroteo ocurrió la noche del miércoles, en la acera frente al Museo Judío Capital, donde se celebraba un evento oficial. Según medios locales, un hombre armado merodeó la zona antes de abrir fuego. Las autoridades informaron que el sospechoso gritó “Free Palestine” al momento de su detención y que ya se encuentra bajo custodia. El caso ha sido asumido por autoridades federales y está en proceso de investigación.
Reacciones desde el gobierno de EE.UU. e Israel
El secretario de Estado, Marco Rubio, condenó el ataque como “un acto descarado de violencia cobarde y antisemita” y prometió que los responsables “serán llevados ante la justicia”.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lamentó el crimen y lo describió como “una tragedia que golpea al corazón de la capital estadounidense”, expresando su solidaridad con el Estado de Israel.
Desde Israel, el embajador ante la ONU, Danny Danon, definió el atentado como “un acto depravado de terrorismo antisemita”. En un comunicado, subrayó que este tipo de violencia representa “cruzar una línea roja” y reafirmó el compromiso de Israel con la protección de sus ciudadanos y diplomáticos en el extranjero.
“Confiamos en que Estados Unidos actuará con firmeza contra los responsables de este acto criminal”, agregó Danon.
Investigación en curso
La jefa de la Policía Metropolitana de Washington, Pamela Schmidt, confirmó que la escena del crimen fue asegurada rápidamente y que las pesquisas están en marcha para esclarecer el móvil exacto del ataque, aunque las declaraciones del atacante apuntan a una motivación ideológica y antisemita.
El atentado ha generado fuerte preocupación por el aumento de incidentes de odio antijudío tanto en Estados Unidos como en otros países, y ha reavivado el debate sobre la seguridad de las misiones diplomáticas y la protección de las comunidades judías en el extranjero.
/psg