El diputado Juan Antonio Coloma envió una carta al Presidente en la que solicita una señal clara de autoridad frente al “fraude masivo al Estado” revelado por la Contraloría. También pide querellas, devolución de recursos y una reforma al sistema de licencias médicas.
El diputado y secretario general de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma, envió este jueves una carta al Presidente Gabriel Boric, exigiéndole que solicite la renuncia inmediata de los 25.078 funcionarios públicos que salieron del país entre 2023 y 2024 mientras se encontraban con licencia médica, en lo que calificó como “un verdadero fraude masivo al Estado”.
La solicitud se enmarca en el reciente informe de la Contraloría General de la República, que reveló que estos funcionarios realizaron más de 59 mil viajes al extranjero durante periodos de reposo médico, muchos de ellos financiados con recursos públicos a través de Fonasa.
“Una señal clara de consecuencia y autoridad”
En la misiva, Coloma expresa su “máxima preocupación” por el daño causado a la fe pública y al erario fiscal, y señala que el Ejecutivo debe asumir su rol con firmeza:
- “No es admisible que personas que gozan de la confianza del aparato público hayan utilizado licencias médicas para salir del país, muchas veces con pleno conocimiento de sus jefaturas”.
El parlamentario agrega que los hechos, además de constituir una falta ética y administrativa, podrían configurar delitos, por lo que urge una reacción clara del Ejecutivo:
- “Este escándalo no puede quedar sin una señal clara de consecuencia y autoridad”.
Recursos que debieron ir a la salud pública
Coloma también criticó el uso de fondos fiscales para financiar licencias fraudulentas, afectando directamente a los usuarios del sistema público de salud:
- “El 60% de estas licencias fueron costeadas con fondos públicos que debieron haber sido destinados a tratamientos quirúrgicos, medicamentos o intervenciones urgentes para quienes hoy están en listas de espera”.
- “Mientras miles de chilenos sufren para acceder a una atención oportuna, más de 25 mil funcionarios aprovecharon su posición para financiar vacaciones personales con dineros del Estado”.
Peticiones al CDE y Hacienda
Además de solicitar las renuncias, Coloma expresó su respaldo a la solicitud para que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se querelle contra todos quienes resulten responsables. También valoró que la Contraloría ya esté iniciando sumarios.
En la misma línea, hizo un llamado al Ministerio de Hacienda para que implemente mecanismos eficaces de recuperación de recursos defraudados, así como una revisión completa al sistema de emisión y fiscalización de licencias médicas.
“El país lo está observando”
En el cierre de su carta, el diputado de la UDI enfatizó la necesidad de liderazgo:
- “Presidente, este es un momento que exige liderazgo y firmeza. No puede haber espacio para la impunidad ni para la complicidad pasiva. Le solicitamos que actúe con decisión frente a este atentado a la probidad y al correcto uso de los recursos públicos. El país lo está observando”.
/psg