El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes un importante intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, en lo que ya se considera el mayor canje de detenidos desde el inicio del conflicto armado en febrero de 2022.
“Se acaba de completar un importante intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. Entrará en vigor en breve. Felicitaciones a ambas partes por esta negociación. ¿Esto podría llevar a algo importante?”, escribió Trump en sus redes sociales.
Fuentes oficiales de ambos países confirmaron que Moscú y Kiev intercambiaron listas de 1.000 prisioneros cada uno, en una operación facilitada tras la primera ronda de negociaciones directas entre ambas partes en tres años, celebrada en Estambul el pasado 16 de mayo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que Rusia había entregado su lista a Kiev y luego recibió la correspondiente ucraniana. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, aseguró que su gobierno ya había elaborado y enviado la nómina de ciudadanos ucranianos detenidos por Rusia.
“Estamos aclarando los detalles de todas las personas incluidas en las listas enviadas a la parte rusa”, señaló Zelensky tras una reunión con su equipo de seguridad nacional. Añadió que el ministro de Defensa, Rustem Umérov, junto a los servicios de inteligencia y otras entidades, están trabajando para que el canje se concrete en los próximos días.
El representante de inteligencia militar ucraniano, Andrí Yusov, también confirmó la entrega formal de la lista a Rusia. La operación se enmarca dentro de lo que Zelensky calificó como el “único resultado tangible” de la reunión de Estambul, que, además del canje, abrió una posible vía hacia el cese del fuego y una cumbre entre mandatarios.
¿Se reabren las puertas al diálogo?
Aunque el Kremlin ha negado acuerdos concretos para nuevas conversaciones, Rusia anunció un acuerdo preliminar con Ucrania para estudiar un alto el fuego. Se mencionó al Vaticano como posible sede de una segunda ronda de diálogo, aunque ni Moscú ni Kiev lo han confirmado oficialmente.
Fuentes cercanas al presidente Trump aseguran que el mandatario habló recientemente con Vladimir Putin para pedirle “poner fin a la violencia” y explorar un memorando de entendimiento como paso hacia la paz.
Esquema explicativo: Intercambio de prisioneros Rusia-Ucrania
Aspecto | Detalle |
---|---|
🔁 Tipo de intercambio | 1.000 prisioneros por cada parte |
📍 Lugar de acuerdo | Estambul, Turquía |
🗓️ Fecha de negociación | 16 de mayo de 2025 |
🤝 Facilitadores | Estados Unidos (Trump), Turquía (anfitrión), posible rol futuro del Vaticano |
📋 Confirmación de listas | Confirmadas por Moscú y Kiev, según funcionarios y portavoces oficiales |
📢 Actores involucrados | Zelensky, Rustem Umérov (Defensa), Andrí Yusov (Inteligencia), Peskov |
🔮 Consecuencias esperadas | Posible cese al fuego, cumbre bilateral, nueva ronda en el Vaticano |
⚠️ Estado actual del proceso | En desarrollo, sin fecha concreta para ejecución del intercambio |
/psg