En un enérgico mensaje al país, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado calificó la jornada de este domingo como “una nueva derrota” para el régimen de Nicolás Maduro, destacando la alta abstención registrada en el proceso electoral impulsado por el chavismo, al que calificó como una “farsa”.

“Más del 85% de los venezolanos desobedecimos a este régimen”, afirmó Machado en un discurso difundido al cierre del día. A su juicio, el masivo ausentismo representa un hito más en la “estrategia de resistencia cívica” que lidera la oposición venezolana. “Vamos 4 a 0. Hoy los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen criminal”, expresó.

La líder de la plataforma opositora destacó que el supuesto fracaso de la estrategia oficialista basada en el miedo y la represión quedó en evidencia con la desobediencia incluso de sectores tradicionalmente presionados, como los empleados públicos. “Venezuela venció el miedo. Creyeron que a punta de amenazas iban a doblegar a la gente y eso lo que provocó fue más rabia”, subrayó.

Machado también recordó la elección primaria de octubre de 2023, en la que fue electa con amplia mayoría como candidata presidencial, y la posterior designación de Edmundo González como abanderado opositor tras su inhabilitación. “Emitimos un mandato soberano con una aplastante mayoría y elegimos a Edmundo González como nuestro presidente”, enfatizó, asegurando que esta hoja de ruta sigue vigente y es respaldada por una mayoría ciudadana.

Asimismo, denunció la reciente arremetida del régimen, que incluyó la detención de más de 60 personas, entre ellas activistas, mujeres, adultos mayores, defensores de derechos humanos y el líder opositor Juan Pablo Guanipa. “Hoy el país los aplastó una vez más con inteligencia y valentía”, sostuvo.

En un mensaje directo a las Fuerzas Armadas, Machado les exigió cumplir con su deber constitucional y convertirse en garantes de la soberanía popular. “Ya la Nación no tolera más la inacción o la indiferencia que se convierte en complicidad”, advirtió, señalando que los militares fueron testigos del mandato popular expresado en los comicios del 28 de julio.

También destacó la llamada “Operación Guacamaya”, que permitió el rescate de opositores asediados por el régimen dentro de la embajada argentina en Caracas, como otro ejemplo del debilitamiento del oficialismo.

Machado cerró su intervención con un llamado a la esperanza y la acción ciudadana: “El poder es nuestro. Venezuela será libre”, afirmó, ratificando su compromiso con una transición política por vías constitucionales y con el respaldo mayoritario de los venezolanos.

/psg