Un audaz intento diplomático internacional quedó en suspenso luego de que el presidente ruso Vladimir Putin rechazara la mediación ofrecida por el Papa León XIV para alcanzar un alto el fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania. La propuesta del Vaticano, impulsada a través de un canal diplomático reservado con el Kremlin, fue desestimada por razones que Moscú calificó de “religiosas y políticas”, pero que en Roma consideran una excusa para evitar cualquier tipo de diálogo real.

La negativa del Kremlin implica el fracaso de una ofensiva diplomática respaldada por Estados Unidos y la Unión Europea, en la que la premier italiana Georgia Meloni actuaba como articuladora de una mesa de negociación entre Kyiv y Moscú. Con el aval de líderes como Emmanuel Macron (Francia) y Friedrich Merz (Alemania), Meloni llegó a conversar directamente con Volodimir Zelenski, Donald Trump y con el propio Papa León XIV, quien se mostró dispuesto a albergar las negociaciones en el Vaticano.

“Estamos trabajando para iniciar inmediatamente negociaciones entre las partes que puedan conducir a un alto el fuego lo antes posible y crear las condiciones para una paz justa y duradera en Ucrania”, escribió Meloni en su cuenta de X tras concluir su ronda de consultas. “En este sentido se consideró positiva la disponibilidad del Santo Padre”, añadió.

Sin embargo, tres días después de este mensaje, el Vaticano recibió la notificación formal del rechazo por parte de Rusia. El canciller ruso Sergei Lavrov declaró: “Es poco realista”, echando por tierra la primera iniciativa global liderada por León XIV.

El trasfondo de esta negativa radica en las exigencias inflexibles de Putin, que incluyen la cesión de Crimea, Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporiyia por parte de Ucrania, su renuncia a ingresar en la OTAN, y que la Unión Europea no despliegue tropas en coordinación con Kyiv.

Estas condiciones fueron inmediatamente rechazadas por Zelenski, mientras que Trump se mostró inicialmente abierto a discutirlas. No obstante, el líder estadounidense cambió de tono tras una reciente ofensiva rusa que dejó múltiples víctimas. “¡Se ha vuelto completamente LOCO!”, escribió Trump en Truth Social, condenando el ataque.

Ante la falta de avances, las posibles alternativas —como una cumbre en Suiza o en Turquía— aún no se concretan, y el escenario de diálogo está cada vez más lejano. Trump evalúa ahora imponer nuevas sanciones contra Rusia, aunque se estima que Moscú podría resistirlas con el apoyo de China, Irán y Corea del Norte.

En este contexto, la esperanza de una tregua inmediata parece diluirse, mientras el conflicto se intensifica y la diplomacia internacional sufre un duro revés.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg