El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, descartó este lunes cualquier posibilidad de renunciar a su postulación y confirmó que seguirá en competencia para disputar la primera vuelta presidencial de noviembre próximo.
“No me voy a bajar, punto”, declaró enfático durante su participación en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile. Aunque reconoció que su candidatura “no está en el mejor momento político” y que ha retrocedido entre tres y cuatro puntos en las últimas encuestas, afirmó que su partido está haciendo un “trabajo serio de llegar a la presidencia”.
- “No estamos jugando al luche”, añadió, descartando cualquier posibilidad de repliegue táctico ante la baja en los sondeos.
Retiro de oferta a la derecha
Kaiser también aprovechó la instancia para anunciar que retira la oferta que había hecho a otras candidaturas del sector, en la que proponía evaluar en agosto las opciones más competitivas con miras a una eventual bajada en favor de una carta única de derecha.
- “Fue muy generosa en su momento, pero no fue recogida por otras formaciones. Se aprovechó para debilitar esta candidatura, así que la retiramos”, señaló.
Según explicó, condicionar su permanencia en la carrera a su rendimiento en las encuestas provocó una pérdida de confianza en su base de apoyo, lo que impactó negativamente en su desempeño reciente.
Críticas a la competencia y defensa de su base
El candidato libertario criticó a sus competidores por “fomentar la idea” de que su candidatura podría declinarse, lo cual —afirma— afectó su estabilidad política. También subrayó que su legitimidad proviene directamente de sus adherentes, no de líderes políticos.
- “A diferencia de otras candidaturas que miran hacia arriba para ver quién los está mandando, yo tengo que mirar hacia abajo, porque mi único capital político es el respaldo de la gente”, sostuvo.
Encuestas y estrategia de campaña
Kaiser atribuyó parte de su caída en las encuestas a la irrupción anticipada de campañas rivales, mientras su partido aún se enfocaba en consolidarse. Según dijo, el PNL había planificado intensificar su despliegue en junio o julio, pero el escenario cambió debido a su impacto inicial en las encuestas.
Baja participación en elección interna
Consultado sobre la escasa participación en la elección interna del PNL, en la que votaron 6.500 de sus 45 mil militantes, Kaiser desestimó la crítica señalando que el proceso “era más bien fome” por tratarse de una ratificación de la directiva. Comparó el resultado con el del Partido Comunista, cuya última elección movilizó a unas 5.000 personas, según afirmó.
Con todo, Johannes Kaiser ratifica su intención de competir hasta el final, descartando presiones externas o pactos dentro del bloque opositor: “Vamos a estar en la papeleta de noviembre, con o sin apoyo de otros sectores”, concluyó.
/psg