El gobierno de Rusia respondió este lunes con moderación a los recientes comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump, quien calificó al mandatario ruso, Vladímir Putin, de “absolutamente loco” por continuar los ataques contra Ucrania.
En declaraciones desde Nueva Jersey, Trump expresó su creciente frustración con el líder del Kremlin: “Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin, pero algo ha ocurrido. ¿Qué demonios le ha pasado? Está matando a un montón de gente”, señaló ante la prensa. Más tarde, en sus redes sociales, lo calificó directamente como un “loco”.
Ante estas declaraciones, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, adoptó un tono conciliador durante una rueda de prensa en Moscú, minimizando las palabras de Trump y agradeciéndole su rol en el impulso de conversaciones diplomáticas con Ucrania.
- “Por supuesto, el inicio del proceso de negociación, por el que la parte estadounidense hizo un gran esfuerzo, es un logro muy importante. Estamos realmente agradecidos a los estadounidenses y personalmente al presidente Trump por su ayuda en la organización y el lanzamiento de este proceso”, declaró Peskov.
El portavoz atribuyó las declaraciones del exmandatario a un clima emocional elevado entre todos los actores involucrados: “Este es un momento muy importante, que está conectado con una sobrecarga emocional y con reacciones emocionales”.
Peskov también defendió las recientes ofensivas aéreas rusas, responsabilizando a Kiev de provocarlas. “Monitoreamos cuidadosamente todas las reacciones. Sin embargo, el presidente Putin toma las decisiones que son necesarias para la seguridad de nuestro país”, afirmó.
Los comentarios de Trump llegan tras una ola de ataques rusos sin precedentes sobre Ucrania, incluyendo el uso masivo de drones y misiles, que ha dejado decenas de víctimas civiles y ha intensificado las tensiones internacionales. A pesar de ello, el Kremlin insiste en una postura diplomática y evita el enfrentamiento directo con el expresidente estadounidense.
/psg