Las bajas temperaturas y los vientos propios del invierno imponen desafíos a la salud que requieren atención especial. Con la llegada de esta estación, diversos estudios y entidades médicas reunieron estrategias prácticas para fortalecer el sistema inmunitario y mantener el bienestar físico y mental.
Según información de la Fundación del Corazón de Australia y la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (MedlinePlus Magazine), la prevención y el autocuidado son esenciales para afrontar los riesgos estacionales y conservar una buena calidad de vida.
El invierno se asocia con un aumento de enfermedades respiratorias como resfriados y gripes, además de una reducción en la actividad física. La menor exposición solar también puede disminuir los niveles de vitamina D y afectar el estado de ánimo, según datos del hospital internacional Continental Hospitals.
La Fundación del Corazón de Australia advierte que las personas con afecciones cardíacas son especialmente vulnerables en esta época del año, por lo que adoptar hábitos saludables resulta aún más importante.
Los 10 mejores consejos para mantenerse saludable en invierno
1. Mantener una dieta equilibrada
Consumir frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables fortalece las defensas. Alimentos ricos en vitaminas C y D, y zinc son clave para prevenir infecciones respiratorias.
2. Mantenerse hidratado
Aunque el frío reduce la sensación de sed, beber agua, infusiones y caldos calientes ayuda a mantener el cuerpo hidratado y abrigado.
3. Priorizar el sueño
Dormir entre 7 y 9 horas diarias refuerza el sistema inmune. Establecer una rutina y evitar pantallas antes de dormir mejora la calidad del descanso.
4. Hacer ejercicio regularmente
La actividad física ayuda a controlar el peso, reducir el estrés y mejorar la circulación. Se recomienda realizar ejercicio en casa o bajo techo si el clima impide hacerlo al aire libre.
5. Practicar una buena higiene
Lavarse las manos frecuentemente, usar desinfectante y evitar tocarse el rostro son medidas efectivas para prevenir contagios, especialmente en espacios cerrados.
6. Aumentar la inmunidad
En algunos casos, los médicos pueden recomendar suplementos de vitamina D, C o zinc. Siempre debe hacerse bajo supervisión profesional.
7. Protegerse del frío
Usar ropa de abrigo, especialmente en cabeza, manos y pies, y mantener una buena calefacción en casa evita la hipotermia. También se debe ventilar los espacios cerrados.
8. Manejar el estrés
El invierno puede afectar el estado de ánimo. Practicar meditación, respiración consciente y actividades recreativas ayuda a mantener el bienestar emocional.
9. Mantenerse conectado socialmente
El aislamiento puede intensificarse en invierno. Contactar a amigos y familiares, aunque sea de forma virtual, mejora el ánimo y la motivación.
10. Vacunarse
Las vacunas contra la gripe y otras enfermedades respiratorias son clave para reducir contagios. La OMS recomienda revisar el calendario de vacunación vigente.
Beneficios de cuidarse en invierno
Seguir estos consejos no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también mejora la calidad de vida. Un sistema inmune fortalecido permite responder mejor ante virus, mientras que una buena alimentación y ejercicio favorecen el descanso, el estado de ánimo y el control del peso.
La Fundación del Corazón de Australia subraya que estas prácticas también ayudan a prevenir lesiones como caídas, especialmente en personas mayores, y permiten mantener la movilidad.
- Estas recomendaciones no sustituyen la consulta médica. Ante síntomas persistentes o condiciones de salud específicas, siempre es necesario acudir a un profesional.
Pequeños ajustes en la rutina diaria pueden marcar una gran diferencia. Este invierno, el autocuidado es la mejor herramienta para mantenerse sano y activo.
/psg