El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con retirar las subvenciones federales a las empresas del multimillonario Elon Musk, en respuesta a las duras críticas que el empresario lanzó contra su proyecto de ley presupuestaria y fiscal, actualmente en debate en el Congreso.

A través de su cuenta en Truth Social, Trump declaró que Musk “podría recibir más subvenciones que cualquier ser humano en la historia” y que, sin ese apoyo, sus compañías “probablemente tendrían que cerrar y regresar a Sudáfrica”.

“Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna”, agregó el mandatario.

Tensión tras advertencias de Musk al Partido Republicano

La reacción presidencial se produjo luego de que el dueño de Tesla y SpaceX advirtiera públicamente a los legisladores republicanos que “perderán sus primarias el año que viene” si apoyan la propuesta fiscal de Trump, que contempla recortes de impuestos, un aumento en el gasto militar y más fondos para seguridad fronteriza.

Trump, en respuesta, escribió:

Elon sabía, mucho antes de que me respaldara tan firmemente para la presidencia, que yo estaba totalmente en contra del mandato de los vehículos eléctricos. Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña”.

Los coches eléctricos están bien, pero no se debe obligar a todo el mundo a tener uno”, agregó.

Revisión de subsidios y tensiones dentro del gobierno

Trump también propuso que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) revise los subsidios otorgados a las compañías de Musk.

Quizás deberíamos pedirle a DOGE que eche un buen vistazo a esto. ¡MUCHO DINERO QUE PODEMOS AHORRAR!”, escribió el presidente, en alusión al órgano que Musk lideró hasta mayo y del que renunció por diferencias con la Casa Blanca.

Musk había sido asesor en eficiencia gubernamental durante más de un año, pero dimitió tras manifestar su rechazo al nivel de gasto público contemplado en el nuevo plan fiscal.

Todo miembro del Congreso que hizo campaña con la promesa de reducir el gasto y luego votó a favor del mayor aumento de deuda de la historia debería sentir vergüenza. Y perderán sus primarias, aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, escribió Musk en su cuenta de X.

En otro mensaje, dirigido a los congresistas Andy Harris (Maryland) y Chip Roy (Texas), cuestionó:

¿Cómo pueden llamarse el Caucus de la Libertad si votan por un proyecto de ley de esclavitud de deuda con el mayor incremento del techo de la deuda de la historia?

Ley fiscal bajo presión en el Senado

El plan fiscal de Trump, que ya fue aprobado por la Cámara de Representantes, incluye elementos clave de su agenda: reducción de impuestos, disminución del gasto en programas sociales y un aumento del presupuesto militar.

El texto se encuentra ahora bajo revisión en el Senado, donde se discuten múltiples enmiendas. Aunque los republicanos tienen 53 escaños, el apoyo no está garantizado. La tensión se elevó tras el anuncio del senador Thom Tillis (Carolina del Norte) de que no buscará la reelección, luego de oponerse públicamente al proyecto y recibir críticas de Trump.

El Gobierno busca aprobar la ley antes del 4 de julio, pero una vez finalizado el trámite en el Senado, el texto deberá volver a la Cámara Baja para votar las modificaciones introducidas.

División en el bloque republicano

El enfrentamiento entre Trump y Musk añade un nuevo foco de tensión al interior del Partido Republicano. Musk, que conserva fuerte influencia entre sectores conservadores y tecnológicos, ha comenzado a ejercer presión directa sobre los legisladores. La disputa también reabre el debate sobre los subsidios estatales a empresas privadas y el rol del capital privado en la formulación de políticas públicas.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg