Una intensa ola de frío polar se ha hecho sentir en los últimos días en gran parte del territorio nacional, con temperaturas históricas registradas durante la jornada del lunes en ciudades del centro y sur de Chile.

Según detalló el meteorólogo Elio Brufort, de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), «ayer pasó una masa de aire polar y dejó estas temperaturas que fueron muy bajas. En varias estaciones se rompieron los registros históricos, principalmente en la zona centro y la zona sur del país«.

Récords de temperatura en varias regiones

Entre los registros más extremos destacan:

  • Chillán (Aeródromo General Bernardo O’Higgins): -9,3°, la temperatura más baja desde 1947.

  • Osorno: -8,9°, superando el récord anterior de 1988.

  • Puerto Montt: -8,1°, la más baja desde 1963.

  • Temuco: -7,9°

  • Retiro: -9,3°

  • Angol: -5,9°

  • Victoria: -7,8°

  • Mariquina y Curanilahue: -6,4°

  • Puerto Varas: -4,6°

En Coyhaique, la estación Teniente Vidal registró -10,8°, y en Balmaceda, el termómetro marcó un impactante -18,9°, siendo este el valor más bajo reportado en el país.

Heladas también en el norte

En la zona norte, también se vivieron condiciones extremas:

  • General Lagos (Arica) y Colchane (Tarapacá): -11°

  • Ollagüe (Antofagasta): -18°

No obstante, Brufort aclaró que estas temperaturas son comunes en zonas del altiplano: «Colchane y todas esas localidades están acostumbradas a temperaturas negativas bien bajas, propias de su condición desértica«.

Frío en la Región Metropolitana

En la Región Metropolitana, también se sintieron los efectos de la ola polar:

  • Pirque: -4,0°

  • Cucaraví: -2,2°

  • Centro de Santiago: -0,5°

¿Continuarán las heladas?

Según la DMC, el fenómeno se concentró en los días domingo y lunes, y ya ha comenzado a disminuir: «Hoy martes solo quedan algunas posas frías en la zona central, pero no con los niveles de ayer«, indicó Brufort.

Para los próximos días se espera nubosidad parcial, con temperaturas mínimas entre 2° y 5°, y máximas que oscilarán entre 15° y 20° en la zona centro.

En Santiago, el día jueves se proyecta como el más cálido de la semana: mínima de 2° y máxima de 24°.

Cierre del paso Pino Hachado por ola polar

Las bajas temperaturas también obligaron al cierre del Centro de Frontera de Pino Hachado, que conecta la Región de La Araucanía con Neuquén, Argentina. En la zona se registraron temperaturas de hasta -26°.

La Delegación Presidencial Regional de La Araucanía informó que se suspendió la atención al público debido a un corte en el suministro de agua causado por el frío extremo.

Desde el lado argentino, la Vicejefatura de Gabinete del Interior anunció que el cierre del paso fronterizo se mantendrá «hasta nuevo aviso», y su reapertura dependerá de las condiciones climáticas.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg