El mundo del fútbol está de luto tras confirmarse la muerte del futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva, de 26, en un trágico accidente de tráfico ocurrido esta madrugada en la A52, a la altura de Cernadilla (Zamora, España).
La sala de operaciones del 112 de Castilla y León recibió varias llamadas alrededor de las 00:40 horas, alertando sobre un vehículo en llamas tras haberse salido de la carretera. Según informó el medio local ‘Zamora 24 horas’, el auto involucrado era un Lamborghini que se incendió tras el impacto.
Fuentes de la investigación citadas por EFE indican que el accidente se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas (A52), sentido Benavente, y que el vehículo podría haber sufrido el reventón de un neumático mientras realizaba un adelantamiento, lo que provocó su salida de la vía y posterior incendio.
Los bomberos extinguieron las llamas, que también se propagaron a la vegetación cercana, y colaboraron con la Guardia Civil y los servicios sanitarios de emergencia, quienes solo pudieron confirmar el fallecimiento de ambos ocupantes del coche.
Diogo Jota: una carrera brillante truncada
Diogo José Teixeira da Silva, conocido mundialmente como Diogo Jota, nació el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Portugal, y fue una de las grandes figuras del Liverpool FC y de la selección portuguesa.
Formado en el Gondomar y más tarde en el Paços de Ferreira, debutó en la Primeira Liga con apenas 18 años. Su gran rendimiento lo llevó a ser fichado por el Atlético de Madrid en 2016, aunque fue cedido al FC Porto y luego al Wolverhampton Wanderers, donde brilló bajo la dirección de Nuno Espírito Santo.
En la temporada 2017-2018, lideró al club inglés al ascenso a la Premier League, y su impacto fue inmediato en la máxima categoría. Disputó más de 130 partidos con los Wolves, siendo una figura clave del equipo.
En septiembre de 2020, el Liverpool de Jürgen Klopp apostó por su talento en una operación cercana a los 40 millones de euros. Desde su llegada, Jota destacó por su versatilidad ofensiva, capacidad goleadora y entrega, convirtiéndose en parte importante del equipo que conquistó la FA Cup, la Community Shield, y que disputó la final de Champions League en 2022.
En el plano internacional, debutó con la selección portuguesa en 2019. Participó en la Eurocopa 2020 y en el Mundial de Qatar 2022, formando parte del grupo que acompañó a Cristiano Ronaldo en una etapa clave del combinado luso.
La trágica noticia ha conmocionado al mundo del deporte. Clubes, compañeros de equipo y aficionados de todo el planeta han expresado su dolor y condolencias ante la pérdida irreparable de un futbolista talentoso, trabajador y querido tanto dentro como fuera del campo.
«Descansen en paz, Diogo y André. Vuestra luz brillará para siempre en la memoria del fútbol.»
/psg