Un telescopio de sondeo ubicado en Río Hurtado, Región de Coquimbo (Chile), y financiado por la NASA, reportó este martes la primera observación del cometa 3I/ATLAS, un objeto originado en el espacio interestelar que actualmente recorre el Sistema Solar, según informó la agencia espacial en un comunicado oficial.
«El cometa no representa amenaza alguna para la Tierra y se mantiene a una distancia de al menos 1,6 unidades astronómicas (unos 240 millones de kilómetros)«, señala el texto, que también detalla que el cuerpo celeste proviene de la constelación de Sagitario.
Actualmente, el cometa se encuentra a unos 670 millones de kilómetros del Sol, y se estima que alcanzará su punto más cercano al astro el próximo 30 de octubre, momento en que pasará a unos 210 millones de kilómetros, justo dentro de la órbita de Marte.
El comunicado añade que «el tamaño y las propiedades físicas del cometa interestelar están siendo investigados por astrónomos de todo el mundo». Se espera que el 3I/ATLAS permanezca visible con telescopios terrestres hasta septiembre, antes de pasar demasiado cerca del Sol para ser observado. Posteriormente, reaparecería a inicios de diciembre, lo que permitirá reanudar las observaciones.
De acuerdo con el portal especializado ScienceAlert, el 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar detectado por la humanidad hasta la fecha. No obstante, la comunidad científica considera que muchos otros podrían haber pasado desapercibidos debido a su pequeño tamaño o trayectorias poco detectables.
/psg