El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró este jueves un triunfo político clave tras la aprobación de su emblemático proyecto de ley de impuestos y gasto en la Cámara de Representantes, con una votación ajustada de 218 a 214, a seis meses del inicio de su segundo mandato.

La aprobación se dio luego de un maratón discursivo del líder demócrata Hakeem Jeffries, quien se opuso a la medida durante ocho horas y 44 minutos, estableciendo un récord histórico en la Cámara.

“¿Ya están cansados de ganar?”, preguntó el presidente de la Cámara, Mike Johnson, tras anunciar la votación, y añadió:
“Tenemos un gobierno que vuelve a ser responsable ante el pueblo”, destacando los recortes fiscales y el aumento de fondos para la seguridad fronteriza, ejes centrales del programa de Trump.

Contenido de la ley: alivio fiscal y recortes sociales

La legislación, que será firmada por Trump el 4 de julio, incluye:

  • Prórroga de los recortes fiscales implementados durante su primer mandato.

  • Reducciones profundas en programas sociales, como Medicaid y otras ayudas públicas.

  • Derogación de incentivos a energías limpias instaurados bajo la presidencia de Joe Biden.

  • Incremento en el gasto militar.

  • Refuerzo de la política migratoria restrictiva del actual gobierno.

A pesar de las celebraciones en filas republicanas, economistas alertan que la ley podría añadir más de 3 billones de dólares a la deuda nacional a largo plazo.

“Las consecuencias serán devastadoras. Este es un presupuesto republicano temerario”, advirtió Jeffries, quien lideró la resistencia demócrata al proyecto.

Trump sofoca rebelión interna y derrota oposición de Musk

Para asegurar los votos necesarios, Trump tuvo que controlar una rebelión dentro de su propio partido, convenciendo a legisladores preocupados por el impacto fiscal y sanitario de la ley. Solo dos republicanos —Thomas Massie (Kentucky) y Brian Fitzpatrick (Pensilvania)— votaron en contra.

El mandatario también debió enfrentar una campaña en contra del multimillonario Elon Musk, quien rompió públicamente con Trump y amenazó con financiar campañas contra legisladores republicanos que apoyaran la medida.

La ley también contempla un incremento récord de 5 billones de dólares en el techo de la deuda federal, generando inquietud en los mercados financieros.

Impacto inmediato y proyección electoral

El efecto fiscal inmediato de la ley será evitar un aumento automático de los impuestos sobre la renta previsto para 2026. Trump sostiene que la medida impulsará una nueva era de crecimiento económico, aunque el índice del dólar ha caído desde su regreso al poder, reflejo de la incertidumbre de los inversionistas ante el creciente déficit.

No obstante, los mercados bursátiles se han recuperado tras una caída sufrida en abril debido a los nuevos aranceles implementados por la Casa Blanca.

Reacciones: apoyo empresarial, críticas sociales

Los grupos empresariales han aplaudido la extensión de los recortes fiscales, mientras que los sectores afectados por los recortes —como hospitales públicos y organizaciones de energía limpia— advirtieron de consecuencias negativas para las comunidades vulnerables.

La aprobación de la ley marca el inicio de una nueva etapa de polarización política, que ya perfila el terreno de disputa para las elecciones legislativas de 2026.
Mientras los republicanos celebran haber cumplido las promesas de campaña, los demócratas acusan a Trump de favorecer a los más ricos a costa de las clases media y baja.

/psg