El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Rusia no abandonará sus objetivos en Ucrania, aunque se mostró abierto a retomar las negociaciones sobre el conflicto.

“Rusia no renunciará a sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual”, declaró Yuri Ushakov, asesor presidencial ruso en política internacional, durante una rueda de prensa telefónica.

La conversación telefónica entre ambos líderes fue la sexta desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero, y se produce en un contexto de tensión diplomática creciente y señales de replanteamiento por parte de Estados Unidos sobre el envío de armas a Ucrania.

Según el Kremlin, durante la llamada, Trump planteó la necesidad de un pronto cese de las hostilidades en Ucrania, mientras que Putin también destacó la importancia de resolver los conflictos en Medio Oriente, incluidos los relacionados con Irán, por la vía diplomática.

“Desde el lado ruso, se enfatizó la importancia de resolver todas las cuestiones disputadas, desacuerdos y situaciones conflictivas exclusivamente por medios político-diplomáticos”, añadió Ushakov.

La Casa Blanca aún no se pronuncia

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido un comunicado oficial respecto a esta conversación. Sin embargo, la llamada se enmarca en los esfuerzos de Trump por poner fin a la guerra en Ucrania, aunque él mismo reconoció recientemente que el conflicto ha resultado ser “más complejo de lo esperado”.

La conversación anterior entre ambos líderes ocurrió el 14 de junio, en el cumpleaños número 79 del mandatario estadounidense. En esa ocasión, Putin también manifestó su disposición a reanudar el diálogo con Ucrania, aunque no se definió ninguna fecha concreta.

Washington suspende envío de armas clave a Ucrania

La llamada también coincidió con la decisión de Washington de suspender parte del suministro de armamento a Ucrania, específicamente misiles para los sistemas Patriot, esenciales para la defensa aérea frente a ataques balísticos e hipersónicos rusos.

Los envíos suspendidos forman parte de paquetes de ayuda aprobados bajo la administración de Joe Biden. Desde su regreso al poder, Trump no ha autorizado nuevos fondos para asistencia militar a Ucrania y ha expresado su reticencia a continuar el apoyo armamentista.

Esta decisión se produce en un momento crítico para el gobierno de Volodimir Zelensky, que depende fuertemente del respaldo militar occidental para sostener su defensa ante la invasión rusa iniciada en febrero de 2022.

Zelensky pide apoyo a inversores estadounidenses

Ante este panorama, el presidente de Ucrania Volodimir Zelensky hizo un llamado este miércoles a los inversores estadounidenses en Ucrania para que utilicen su influencia en Washington y así asegurar la continuidad del apoyo militar.

“Es importante para todos nosotros en Ucrania que todos utilicen ahora su influencia personal para conseguir un resultado colectivo”, declaró en su habitual mensaje diario a la nación.
“La continuación del apoyo de EE.UU. a Ucrania, a nuestra defensa, a nuestro pueblo, es en nuestro interés común”, agregó.

Zelensky recalcó que la defensa aérea es actualmente la mayor prioridad, ya que garantiza la seguridad de las personas y las empresas que operan en el país. Además, señaló que se mantienen conversaciones con las autoridades estadounidenses para aclarar los detalles del apoyo militar futuro.

/psg