El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que no logró avances con Vladimir Putin en torno a un posible alto el fuego en Ucrania, tras una conversación telefónica que calificó como «bastante larga». Las declaraciones fueron entregadas en un encuentro con la prensa este jueves, en un contexto de estancamiento de las negociaciones de paz y en medio de una suspensión parcial de envíos de armas a Kiev por parte de Washington.

“No hice ningún progreso con él, en absoluto”, dijo Trump al ser consultado sobre eventuales avances tras la llamada.
“No estoy contento con eso”, agregó, dejando ver una actitud menos optimista que en sus anteriores conversaciones con el mandatario ruso.

Esta evaluación contrasta con el tono positivo de las cinco llamadas previas entre Trump y Putin desde el regreso del republicano a la Casa Blanca en enero, en las que se habló reiteradamente de una posible salida negociada al conflicto.

Putin reitera sus condiciones intransables

Desde Moscú, el Kremlin informó que la llamada se extendió casi una hora y que Putin reafirmó que Rusia no renunciará a sus objetivos en la guerra.

Rusia alcanzará los objetivos que se fijó”, afirmó Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, destacando que esos objetivos incluyen la eliminación de las causas profundas del conflicto.

Entre las demandas clave de Moscú se encuentran la renuncia de Ucrania a unirse a la OTAN y el reconocimiento de los territorios ocupados como parte de Rusia, condiciones rechazadas por Kiev y por sus aliados occidentales.

Trump critica envío de armas y defiende la capacidad defensiva de EE.UU.

Durante su intervención, Trump también cuestionó el volumen de armamento entregado a Ucrania durante la administración Biden, afirmando que «vaciaron el país dando armas». Si bien negó un corte total de la ayuda militar, confirmó que se han suspendido ciertos envíos, incluyendo misiles antiaéreos, artillería de precisión y municiones avanzadas.

“Estamos trabajando con ellos y tratando de ayudarles”, dijo, en referencia al gobierno de Volodimir Zelensky.

Esta decisión coincide con una nueva ofensiva rusa en territorio ucraniano y con los esfuerzos diplomáticos de Kiev para mantener el respaldo europeo. Desde Dinamarca, Zelensky informó que planea contactar a Trump en los próximos días para abordar directamente la situación.

Kremlin habla de diálogo “franco y constructivo”

A pesar de la falta de avances, el Kremlin calificó la conversación como “franca y constructiva”. Según Ushakov, ambos líderes acordaron mantener el contacto entre funcionarios sobre temas como Irán, Siria, cooperación energética y espacial. Como anécdota, Putin incluso propuso un intercambio de películas para “promover los valores tradicionales”.

Esta fue la sexta conversación pública entre Trump y Putin desde el regreso del republicano a la presidencia. La llamada se produjo en un momento de alta tensión tanto en Europa Oriental como en Oriente Medio, en un contexto donde las relaciones entre Washington y Moscú se encuentran —según diversas fuentes diplomáticas— en su peor nivel desde la Guerra Fría.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg