El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, se pronunció este martes sobre el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Washington suministrará más armas al gobierno ucraniano, calificando la medida como una acción que no contribuye a una solución pacífica del conflicto.

Peskov declaró que «no había información definitiva» sobre si los envíos de armas estadounidenses a Ucrania se habían detenido por completo, ya que, según él, «hay numerosas declaraciones contradictorias» al respecto. Aun así, el portavoz del Kremlin afirmó:

«Es evidente que los envíos continúan, según lo tenemos entendido. Es evidente que los europeos también activamente llenan de armas a Ucrania, y es evidente que estas acciones más bien no se enmarcan en los intentos de promover una solución pacífica», dijo.

Peskov también acusó a los países europeos de adoptar una postura que favorece la prolongación del conflicto, al afirmar que su línea de acción «está absolutamente orientada a contribuir en todos los sentidos a la continuación de los combates». En cuanto al tipo y cantidad de armamento que sigue llegando desde EE. UU., el portavoz sostuvo que «aún llevará tiempo aclararlo definitivamente», insistiendo en que «circula mucha información contradictoria» sobre este asunto.

Trump ordena envío de armas defensivas a Ucrania

El 7 de julio, el Pentágono confirmó que enviará armamento defensivo adicional a Ucrania, tras una pausa temporal ordenada para revisar si las reservas estadounidenses eran suficientes para sus propias necesidades de defensa.

«Por orden del presidente Trump, el Departamento de Defensa enviará armas defensivas adicionales a Ucrania para garantizar que los ucranianos puedan defenderse mientras trabajamos para lograr una paz duradera», indicó Sean Parnell, portavoz principal del Pentágono, en un comunicado oficial.

Las declaraciones de Parnell llegaron poco después de que Trump anunciara la decisión durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca.

«Vamos a enviar más armas [a Ucrania]. Tienen que ser capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente ahora mismo. […] Tenemos que mandar más armas defensivas, primariamente», declaró el mandatario estadounidense.

Revisión de la política de ayuda militar bajo Trump

La semana pasada, varios medios estadounidenses reportaron que el Departamento de Defensa había suspendido temporalmente el suministro de ciertos tipos específicos de armamento que habían sido comprometidos con Ucrania durante la presidencia de Joe Biden.

En declaraciones anteriores, Sean Parnell criticó la estrategia del gobierno anterior, afirmando que «EE.UU. proporcionó armas a Ucrania prácticamente de manera descontrolada durante el mandato de Biden», y que la administración actual está revisando cuidadosamente sus reservas para asegurar el equilibrio entre el apoyo externo y la seguridad nacional estadounidense.

La reanudación del suministro de armas a Ucrania por parte de Washington marca un giro importante en la política exterior de la administración Trump, que hasta ahora se había mostrado cautelosa con respecto al conflicto. Las reacciones desde Moscú reflejan la creciente tensión entre Rusia y Occidente, mientras las partes evalúan el rumbo de la guerra y las posibilidades de un eventual proceso de paz.

/psg