El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una caída mensual de 0,4% en junio, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Aunque el mercado ya anticipaba una inflación negativa para el sexto mes del año, la baja fue más profunda de lo esperado. Con este resultado, la inflación acumulada en 12 meses se moderó a 4,1%, mientras que en lo que va del año suma un alza de 1,9%.
Se trata de la mayor baja mensual del IPC desde diciembre de 2023, cuando cayó un 0,5%.
Divisiones que bajaron y subieron
Según el INE, en junio seis de las 13 divisiones que componen la canasta del IPC registraron incidencias negativas, otras seis tuvieron incidencia positiva y una presentó nula variación.
Las divisiones que más incidieron en la baja mensual fueron:
-
Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una caída de -0,9% y una incidencia de -0,191 puntos porcentuales (pp.).
-
Vestuario y calzado, con un descenso de -6,4%, que aportó -0,169 pp.
El resto de las divisiones con bajas de precios aportaron en conjunto -0,202 pp.
En contraste, la división de salud registró un aumento de 0,7%, con una incidencia de 0,053 pp.
Productos destacados
En el desglose por productos, el INE señaló fuertes bajas en productos clave:
-
Tomates: disminución de -14,7% mensual.
-
Carne de vacuno: caída de -2,2%.
-
Limones: desplome de -27,3%.
-
Computadores: retroceso de -4,3%.
En cuanto a los productos que subieron de precio, destacaron:
-
Pan: alza de 2,4%.
-
Transporte en bus interurbano: fuerte aumento de 13,2%.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg